Arrecife
Residente y Orishas abren este viernes el primer fin de semana del Lava Live Fest en Lanzarote
El festival, con miles de entradas vendidas, se desarrolla este viernes y sábado en el recinto de Agramar y mañana recibirá a Maná

Orishas.

El primer fin de semana de Lava Live Fest en Lanzarote se inicia este vienes, 13 de junio, con miles de entradas vendidas y una enorme expectación ante los conciertos de Residente, Orishas, PtaZeta, Renzzo el Selector, Maná, Los Zigarros, y Drûpe. Y garantizar el disfrute óptimo de los espectáculos pasa por tener en cuenta ciertas medidas de seguridad y salud. Este viernes actuarán Residente y Orishas y el evento continuará mañana sábado con la presencia histórica en Lanzarote de la banda mexicana Maná.
El Lava Live Fest es un festival de kilómetro 0 que reafirma su compromiso con un modelo de gestión más responsable, igualitaria y respetuosa con el entorno, a través de diversas iniciativas centradas en la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y la promoción de la igualdad y contra la violencia sexual. Para ello, contará con una auditoría ambiental y el cálculo de la huella de carbono, desarrollados por la consultora canaria MJC Ambiental, especializada en acompañar a organizaciones hacia un abordaje más sensible y concienciado de sus eventos.
Música inclusiva
El festival promoverá el uso de iluminación LED, materiales reciclables y biocompostables, la minimización de residuos plásticos y el fomento de la economía circular con la colaboración con proveedores locales. También se dispensarán vasos reutilizables, que podrán ser devueltos al final de la velada o conservados para su uso en conciertos posteriores.
En el ámbito social, Lava Live Fest se consolida como un espacio inclusivo e igualitario, con una programación que integra a artistas de diversas generaciones y orígenes, y la promoción de la presencia femenina en roles de liderazgo dentro de la organización. Además, Agramar dispondrá de Punto Violeta en todos los conciertos, una iniciativa fundamental para prevenir y actuar ante situaciones de violencia de género y generar espacios seguros.
Asimismo, el festival dispondrá de un Punto Naranja libre de barreras físicas y dotado de recursos, intérpretes, información y acompañamiento para facilitar el disfrute de los conciertos a personas con necesidades especiales.
En su oferta se incluyen los chalecos sensoriales, dispositivos que utilizan vibraciones para permitir que las personas sordas o con problemas de audición puedan sentir la música.
¿Cómo vestir para acudir al Lava Live Fest?
La organización productora del evento, el grupo TSC, propone a las personas asistentes que acudan al recinto de Agramar a primera hora de la tarde, que utilicen fotoprotectores ante la previsión de las altas temperaturas y la radiación solar propia de las fechas. También es recomendable afrontar las horas de festival con ropa y calzado cómodos, para que las aglomeraciones de la primera fila y los bailes no se vean afectados. Y llevar algo ligero de abrigo, por si a la noche refresca.
Quien piense llegar al cierre del festival bailando deberá hidratarse convenientemente, y en el caso de que se consuma alcohol, es prudente ingerir alimentos sólidos para ayudar al metabolismo: el recinto ofrece una variadísima gama de oferta restauradora para que la energía no se agote. Si el objetivo es coleccionar el vaso de la edición de este año, podrá adquirirse y conservarse para el resto de jornadas.
La organización recuerda que los menores de edad deberán estar acompañados de personas adultas y disponer en todo momento de un permiso firmado por un progenitor o tutor legal. Y se aconseja el uso del transporte público, taxis o guaguas para un retorno seguro.
- Colas kilométricas para acceder a Montañas del Fuego
- Una vecina de La Graciosa denuncia una agresión a ella y su hija
- Ni Las Canteras ni Maspalomas: esta es la playa de Canarias que todo el mundo compara con Cancún
- Maltrato animal en Lanzarote: investigan a un hombre por ataques de sus perros en Haría
- ¿A dónde irán a parar los 35 árboles de la Plaza Santa Elena en Playa Honda?
- Pisos de obra nueva en Arrecife: una oportunidad en el mercado inmobiliario más dinámico de Lanzarote
- Carretera entre Arrecife y Costa Teguise: 5 millones en inversión, adiós a 35 palmeras “muertas” y nueva mediana
- Indignación en Lanzarote por el abuso de los quads turísticos