Arrecife se torna en ‘Capital Orgullosa’ del 26 al 29 de junio
Ayuntamiento y Cabildo organizan eventos la próxima semana para reivindicar y visibilizar los derechos del colectivo LGTBIQ+

Presentación del programa 'Arrecife Capital Orgullosa' / La Provincia

Arrecife se convierte este mes de junio en la Capital Orgullosa con una programación especial que celebra la diversidad, la cultura y la inclusión, organizada por las áreas municipales de Bienestar Social e Igualdad, Cultura y Participación Ciudadana, en colaboración con el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote.
Bajo el lema Cultura & Diversidad, la ciudad se prepara para acoger del 26 al 29 de junio una serie de actos que visibilizan y reivindican los derechos del colectivo LGTBIQ+, con la implicación directa de las concejalas Maite Corujo (Bienestar Social e Igualdad), Abigail González (Cultura) y Cathaysa Suárez (Participación Ciudadana). La presentación oficial de los actos ayer, contó , además, con la presencia del teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, y el consejero de Cultura del Cabildo, Jesús Machín, entidad coorganizadora del evento.
Programación
La programación arrancará el jueves 26 en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, donde a partir de las 18.30 horas se entregarán los premios del Primer Certamen de Poesía Arrecife Proud, y a las 20.00 el centro sociocultural de Argana Baja acogerá la proyección de Más allá del cine.
El viernes 27, el Ayuntamiento de Arrecife será escenario a las 11.00 del izado de la bandera arcoíris, símbolo de la diversidad, seguido de actividades institucionales en la sede del Cabildo a las 12.00 y encuentros con asociaciones en CIC El Almacén a la misma hora. Por la tarde, La Recova será el epicentro de la entrega de los premios Isla Orgullosa a las 20.30 horas y del espectáculo Pink Cabaret, con variedades en rosa a cargo de Sharonne, a las 21.00 horas.
Un primer certamen de poesía, cine, y entrega de los premios ‘Isla Orgullosa’, entre los eventos programados
El sábado 28, el centro de iniciativas culturales El Almacén abrirá sus puertas desde las 12.00 horas para actividades con asociaciones, y a las 18.00 horas el Centro Sociocultural de La Vega inaugurará el mural Inclusión y Diversidad. La jornada culminará en La Recova con el encendido de la fachada del Ayuntamiento y las actuaciones de Sofía Coll, Raúl Maro y Aldara, presentadas por la drag Grimassira Maeva.
El domingo 29, la Sala Teatro de los Multicines Atántida acogerá a las 19.00 horas el musical Los tacones de papá, con la participación de Pupi Poison, como broche final a cuatro días de reivindicación y celebración de la diversidad.
"Una ciudad abierta y diversa"
Para el teniente de alcalde de la capital, Echedey Eugenio, “Arrecife demuestra una vez más que es una ciudad abierta y diversa, donde la igualdad y el respeto son valores fundamentales. Estas jornadas son una oportunidad para visibilizar y celebrar la pluralidad que nos enriquece como sociedad. Sigue siendo necesaria una mayor visibilidad y protección para las personas LGTBI+”.
Por su parte, el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín, destaca que “desde el Cabildo de Lanzarote reafirmamos nuestro compromiso con la cultura inclusiva y la defensa de los derechos de todas las personas. Orgullo es sinónimo de convivencia y respeto, y Lanzarote debe ser ejemplo de ello».
- Ni Las Canteras ni Maspalomas: esta es la playa de Canarias que todo el mundo compara con Cancún
- Una vecina de La Graciosa denuncia una agresión a ella y su hija
- Colas kilométricas para acceder a Montañas del Fuego
- Maltrato animal en Lanzarote: investigan a un hombre por ataques de sus perros en Haría
- Pisos de obra nueva en Arrecife: una oportunidad en el mercado inmobiliario más dinámico de Lanzarote
- Vox califica de 'atentado contra el cristianismo' la retirada de la cruz franquista de la plaza de la iglesia de San Ginés
- Carretera entre Arrecife y Costa Teguise: 5 millones en inversión, adiós a 35 palmeras “muertas” y nueva mediana
- Las fiestas del Carmen en Valterra arrancan este viernes con el pregón de Antonio de la Hoz