Los abogados de oficio van a la huelga
Los letrados que prestan el servicio de justicia gratuita rechazan el recorte de honorarios del Gobierno canario
M. Reyes Las Palmas de Gran Canaria
Los abogados del turno de oficio han decido que irán a la huelga para protestar por los recortes del Gobierno de Canarias en el pago de honorarios del servicio de justicia gratuita al ciudadano. Los letrados convocaron una asamblea el lunes por la noche en el Colegio de Abogados de Las Palmas y decidieron aprobar por mayoría un preaviso de huelga para rechazar la orden de pago cursada por la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno regional.
El Colegio de Abogados está dispuesto a apoyar la huelga, pues en la facturación del tercer trimestre del año pasado, abonada el pasado mes de marzo por el Gobierno, se incumple el convenio firmado en julio de 2010 para reducir costes y reorganizar el servicio. Según las fuentes colegiales consultadas, Presidencia y Justicia abonó por las guardias y demás asistencias judiciales practicadas 1.400.000 euros, unos 200.000 menos respecto a las baremaciones calculadas basándose en el convenio.
El Colegio ya ha adelantado, a través de acuerdos con los bancos, los honorarios que les corresponden a los letrados, incluidos esos 200.000 euros, que se corresponden principalmente con las asistencias en juicios rápidos y violencia de género.
El problema no es baladí, ya que la organización colegial deberá afrontar el desfase entre lo abonado y la subvención concedida por el Gobierno. De hecho, si no se llega a un acuerdo satisfactorio para las partes, la institución planteará un contencioso contra el Ejecutivo para reclamarle esa cantidad y exigirle que cumpla el convenio firmado en julio del año pasado. En ese acuerdo se eliminaron guardias por partidos judiciales y se redujeron costes en los servicios de extranjería, entre otros.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos