Urbanismo desbloquea la rehabilitación del Puerto
Los trabajadores de Gesplan inician esta semana el arreglo de fachadas, tras recibir las licencias
T. G. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Los trabajadores contratados por Gesplan, empresa pública del Gobierno canario, tienen previsto iniciar esta semana la rehabilitación de las fachadas de la zona Puerto-Canteras, tras recibir las licencias por parte del Ayuntamiento que les permite ejecutar estas y otras labores de arreglo de la zona. Hay que recordar que las actuaciones sufren un retraso de más de un mes, que Gesplan atribuyó a la falta de licencias del Ayuntamiento, lo que provocó que las 455 personas contratadas para intervenir en la zona fueran dedicadas a limpiar las mismas calles y barandillas, pese a que ya habían sido tratadas.
La primera teniente de alcalde y concejala de Urbanismo, María del Carmen Hernández Bento, aseguró ayer que estas situaciones "no se van a volver a repetir", tras la reunión que mantuvo con el director de Gesplan, Rafael Castellano, para coordinar los trabajos. En el encuentro se acordó designar al concejal de Turismo, Pablo Barbero, coordinador de los trabajos, que abarcan a varias áreas del Ayuntamiento, ya que comprende labores de limpieza, jardinería, eliminación de barreras arquitectónicas, repavimentación de zonas peatonales y señalización turística, entre otras.
"Era necesario tener esta reunión de coordinación", en la que también estuvo presente la concejal del distrito Puerto-Canteras, Gloria Marrero, "y vamos a intentar darle un impulso a este plan de rehabilitación. A partir de ahora, las cuadrillas van a realizar las labores que tienen que hacer".
El plan de recuperación de la zona Puerto-Canteras se inició el pasado mes de abril y cuenta con una financiación de seis millones de euros, de los cuales, dos millones provienen del Plan Canarias para la rehabilitación de zonas turísticas y cuatro del Plan Canario de Empleo. Los trabajos, que serán ejecutados por 455 trabajadores, se desarrollarán durante un periodo de seis meses.
El plan de choque se ejecutará a lo largo de una decena de calles, entre ellas Albareda, Luis Morote, Juan Rejón, Avenida Marítima, Tenerife, Paseo de Las Canteras, Eduardo Benot, Gomera, Salvador Cuyás.
El plan contempla la intervención en 16 fachadas y 32 medianeras situadas en Albareda, Las Canteras, Padre Cueto y Ripoche, entre otras calles. También se adecentarán las fachadas de los edificios Elder y Miller y la clínica San José, así como el skate park de la calle Eduardo Benot y se llevará a cabo la instalación de bancos jardineras.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos