La parada de Guaguas del Teatro se convertirá en una gran terminal
La Autoridad Única del Transporte afrontará en solitario las obras con una inversión de casi 600.000 euros
Miguel M. Guedes las palmas de gran canaria
La parada de guaguas situada frente al teatro Pérez Galdós sufrirá una drástica transformación en los primeros meses de 2012. La Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria convertirá lo que lleva siendo una terminal provisional desde hace cuatro años en una estación con todos los servicios: taquillas, aseos, bar, quiosco y oficina, además de diques para el estacionamiento de una veintena de vehículos.
Los trabajos consistirán en la demolición de todas las construcciones existentes y la redistribución de la parcela actual, ubicando los nuevos elementos que alberguen las dotaciones necesarias para trabajadores y usuarios (aseos, comedor, oficina, taquilla, control, quiosco, bar) mediante un conjunto lineal de 38,44 metros de largo y tres de ancho, situado en el lateral Sur de la parcela.
Además, se realizará una adecuación y mejora de todo el entorno, que tiene como elemento principal el teatro Pérez Galdós. Precisamente, se pintará un nuevo paso de peatones en la avenida Rafael Cabrera perpendicular a las taquillas del coliseo. La actuación constará igualmente de una dotación de nuevo mobiliario urbano, nuevas marquesinas y una renovación total de la jardinería.
Primera inversión de la AUT
El coste de las obras, según la evaluación del proyecto básico de la futura terminal, alcanzará los 596.974,92 euros, que asumirá íntegramente la Autoridad Única (AUT), algo "importante y novedoso", según el concejal Ángel Sabroso, presidente de Guaguas Municipales, ya que "supone la primera cesión que el Ayuntamiento hace a la AUT para que se ocupe de un equipamiento exclusivo" de la compañía. Hasta ahora, el máximo órgano regulador del transporte de la isla se limitaba a sufragar los gastos de los equipamientos del transporte interurbano dentro de la ciudad, caso de la Estación de San Telmo y el Intercambiador de Santa Catalina, o en los otros municipios.
Se trata, por lo tanto, de la primera vez que la AUT ejerce sus competencias sobre fomento, creación y mantenimiento de las infraestructuras de transporte público en la capital grancanaria, que en el caso de Guaguas Municipales debía asumir la propia compañía. De hecho, las actuaciones en esta materia, como la misma terminal provisional del Teatro o, años atrás, la construcción de las cocheras de El Sebadal, fueron financiadas y ejecutadas en su totalidad por la empresa con el apoyo del Ayuntamiento.
La terminal del Teatro es utilizada por una docena de líneas, con recorridos tanto por la ciudad baja -Puerto y El Rincón- como la parte alta -Lomo de la Cruz, Hospital Doctor Negrín, Tamaraceite o La Paterna- o Tafira -El Secadero y el Campus-.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos