Los trabajadores se alzan contra la reforma laboral
Quinientas personas se reunieron en la capital grancanaria contra las nuevas medidas del Gobierno
EFE
Medio millar de personas se manifestaron ayer en Las Palmas de Gran Canaria en defensa de los servicios públicos y en contra la reforma laboral, convocadas por los sindicatos minoritarios y partidos de izquierda.
La manifestación discurrió desde la Delegación del Gobierno en Canarias hasta la sede de la Presidencia del Gobierno autonómico, entre gritos a favor de una huelga general.
Los participantes en esta protesta portaron una pancarta con el lema "En defensa de los servicios públicos. Por la retirada de la reforma laboral" y están repartiendo pasquines en los que se invita a los ciudadanos a "salir a la calle" a reivindicar sus derechos.
"No a la privatización" y "Perdamos el miedo, defendamos lo público", son otras de las consignas que contienen los panfletos distribuidos por los organizadores de esta protesta.
Esta manifestación fue convocada por el Colectivo Autónomo de Trabajadores del Transporte (CATT), Comisiones de Base de Canarias (Co.Bas-Canarias), Convergencia Sindical Canaria (CSC), Sindicato de los Trabajadores y las Trabajadoras de la Enseñanza Asamblearios de Canarias (EA-Canarias) y Frente Sindical Obrero de Canarias (FSOC).
También la apoyan Intersindical Canaria, Colectivo Independiente de Guaguas (Piqueras), Sindicato Obrero de los Puertos Canarios (SOPC), Sindicato de Trabajadores de la ONCE en Canarias (SITOCAN), así como el Colegio Oficial de Trabajo Social de Las Palmas.
Asimismo, se han adherido a ella ATTAC Canarias, Red Canarias en Defensa de Servicios Sociales (REDESCAN), Asamblea Canarias por el Reparto de la Riqueza, Asociación Canarias de Economía Alternativa, Alternativa Antimilitarista, Canarias por la Izquierda-Sí Se Puede (CxI), Izquierda Unida Canaria y Roque Aguayro.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos
- La flota se hunde en la romería marinera de las fiestas del Carmen de La Isleta