Para 2013
El Ayuntamiento anuncia un recorte del 4% en el presupuesto
Cardona asegura que garantizará los servicios básicos de la ciudad y mantendrá el empleo público
efe
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria dispondrá en 2013 de un presupuesto municipal de 284,2 millones de euros, lo que supone un 4 por ciento menos que el de 2012, cuando fue de 296 millones de euros, según ha anunciado hoy el alcalde de la ciudad, Juan José Cardona (PP).
El alcalde ha descrito estas cuentas como "un presupuesto austero, real, equilibrado y comprometido" que garantiza los servicios básicos de la ciudad, mantiene el empleo público y es sensible con los ciudadanos más necesitados, ya que estabiliza y mejora los servicios sociales.
El presupuesto disminuye en su conjunto un 4 por ciento, pero el capítulo de personal, que supone un tercio del total, se reduce menos de la media y baja un 2,30 por ciento, de manera que pasa de 114,76 millones de euros en 2012 a 112,12 millones en 2013.
Los gastos se ajustan para poder afrontar compromisos necesarios como el pago de intereses de préstamos concertados, el aumento del coste de energía, el Fondo de Contingencia y la actualización de los precios de contratos de ejercicios anteriores, entre otros, ha indicado el concejal de Hacienda, Patrimonio y Contratación, Agustín Gutiérrez, durante una rueda de prensa en la que ha presentado las líneas generales del presupuesto municipal de 2013.
A pesar de la reducción presupuestaria, las partidas que afectan de manera más directa a los ciudadanos se mantienen o aumentan, como la de servicios sociales, ayudas al alquiler de vivienda, la subvención al transporte público para mayores y estudiantes, pymes y comercio y becas.
Asimismo, algunas áreas incrementan su partida, como la de limpieza, Policía Local, seguridad y presidencia, urbanismo, servicios sociales, pymes y comercio y mobiliario urbano.
Gutiérrez ha indicado también que el presupuesto de 2013 de cultura asumirá la aportación que el Ayuntamiento destinará a la fusión del Teatro Pérez Galdós y el Auditorio, que será de 876.000 euros.
En cuanto a los ingresos, se produce un aumento de 16 millones de euros provenientes de las transferencias corrientes que efectúa el Estado por el concepto de Fondo Complementario de Financiación y Cesión de Impuestos.
El concejal ha indicado que está previsto que los ingresos provenientes del Régimen Económico Fiscal y del Fondo Canario de Financiación Municipal en el capítulo de transferencias corrientes se reduzcan en 3 millones de euros frente a 2012, aunque el Gobierno de Canarias todavía no ha concretado la cuantía.
También disminuyen los ingresos patrimoniales en 2,7 millones de euros debido al reparto de dividendo de las sociedades que participan en el Ayuntamiento y se produce una bajada de 1,9 millones de euros por venta de enajenación de solares.
Igualmente, se suspende la tasa de ocupación de espacios de uso público municipal con mesas y sillas y otros elementos análogos con efectos lucrativos, la tasa de prestación de servicios de otorgamiento de licencia de apertura de establecimientos comerciales e industriales y de la ocupación de la vía pública en quioscos.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos