El Ayuntamiento amenaza con bajar el sueldo hasta 1.600 euros al personal

Los empleados reciben una carta que acusa a los sindicatos de propiciar la rebaja por no aceptar la Relación de Puestos de Trabajo que propone el Consistorio

Teresa García

El director general de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Cabrera, colgó ayer en la red interna (intranet) una carta en la que amenaza a los trabajadores con bajarles el sueldo hasta 1.600 euros, en el caso de que no se alcance un acuerdo con los sindicatos sobre la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT). A lo largo de la misiva, Cabrera responsabiliza a los sindicatos de esta posible bajada de sueldo, por su "negativa" a aceptar el documento final, en el que se establece el nuevo catálogo de puestos de trabajo y las retribuciones que llevan aparejados.

Los sindicatos, por su parte, han pedido la intervención del alcalde Juan José Cardona, para desbloquear las negociaciones y acusan a Cabrera de intentar dividir a los trabajadores y ponerlos en contra de sus representantes sindicales.

En la carta titulada Anuncio sobre las consecuencias de la RPT, Cabrera advierte a los trabajadores que, "al no existir acuerdo", se les aplicará el Real Decreto 364/1995, que en la práctica supondría una rebaja de sueldo de 1.100 euros para el grupo A1 (técnicos superiores); de 1.400 euros para los A2 (técnicos superiores) y 1.600 euros para los C1, C2 y E (administrativos, auxiliares, bedeles y peones).

El responsable de Recursos Humanos atribuye la falta de acuerdo a la aplicación de un Complemento Personal Transitorio (CPT), que contempla una compensación económica para evitar la reducción del sueldo a aquellos trabajadores que sufran una merma retributiva con la valoración actualizada de su puesto de trabajo. Según Cabrera, dicho complemento sólo se puede aplicar a los 1.200 funcionarios de carrera y laborales fijos, pero no a los 900 laborales indefinidos o funcionarios interinos.

Por su parte, José Manuel Rodríguez, presidente del comité de empresa de los laborales, consideró inaceptable que se compense a unos trabajadores y a otros no y acusa al Gobierno municipal de "utilizar un doble rasero, puesto que sí se le aplicará dicho complemento a los laborales de la empresa Erelpa", que pasarán subrogados a la administración municipal.

En cualquier caso, Rodríguez aclaró que una de las cuestiones que obstaculizan el acuerdo es la decisión del Gobierno de convertir a 400 laborales indefinidos en funcionarios interinos. "Estamos en contra de ese cambio de vinculación, porque eso supone exponerlos a un despido sin indemnización. Planteamos que se queden como están hasta que se saque a oposición la plaza". Rodríguez denunció que tanto el director de gobierno de Presidencia, Claudio Rivero, como Cabrera se han negado a facilitar a los sindicatos el catálogo de puestos de trabajo y las retribuciones que tendrán.

En parecidos términos se pronunció Angelines Rozas, presidenta de la Junta de Personal, quien acusó a Cardona de intentar "obligarnos a que aceptemos algo que no sabemos qué es. Intentan que los sindicatos votemos a favor simplemente como un acto de fe".

"Como han visto que todos los sindicatos estamos unidos y no pueden doblegarnos, lo que intentan ahora es poner a los trabajadores en contra nuestra", señalaron Rodríguez y Rozas. A juicio de Rodríguez, "esta carta es una amenaza en toda regla para que aceptemos una RPT, cuyo contenido desconocemos. Nos están poniendo una pistola en la cabeza".

Añadió que la carta es la respuesta del Gobierno a la petición que cursaron todos los sindicatos a Cardona el pasado 30 de abril, para que desbloqueara la negociación. A juicio de Rozas, "están aplicando la política del rodillo. Eso no es negociar, es pasar el rodillo".

En este contexto, ayer salió publicado un decreto firmado el pasado 24 de abril, mediante el que el alcalde delega en la junta de gobierno sus competencias para aprobar la RPT.

Tracking Pixel Contents