La compañía Aida traerá 180.000 turistas al Puerto de Las Palmas
El puerto de La Luz espera en esta nueva temporada la llegada de 590.000 cruceristas, un 20 por ciento más que en la anterior
EFE
La compañía Aida desplazará al puerto de La Luz 180.000 turistas en la nueva temporada de cruceros, ha indicado hoy el director comercial de Puertos de Las Palmas, Juan Francisco Martín, quien ha confiado en que se llegue a la "barrera" de los 600.000 en este nuevo periodo.
Martín ha hecho estas declaraciones tras dar la bienvenida a la la tripulación del crucero "Aidastella", de la naviera Aida Cruisses, que acaba de estrenar la compañía y que tendrá este año su base en las islas.
El "Aidastella", con capacidad para 2.400 pasajeros, viaja prácticamente lleno, ya que la ocupación es del 98 por ciento, según ha subrayado Martín a Efe.
El puerto de La Luz espera en esta nueva temporada la llegada de 590.000 cruceristas, un 20 por ciento más que en la anterior, aunque podría llegar a los 600.000, ha señalado Martín.
El "Aidasetella" iniciará esta temporada cada sábado sus cruceros desde el puerto de La Luz, si bien en octubre y en noviembre se sumarán los otros dos buques de la compañía con base en Las Palmas.
Durante las 28 semanas que dura la temporada, los barcos de la naviera efectuarán 73 escalas y en total moverán 180.000 pasajeros, lo que la convierte en el primer cliente de Canarias, ha indicado Martín.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos