El radar móvil que todo lo ve

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria desembolsa 56.000 euros por un nuevo sistema. La principal novedad es que capta a infractores en ambos sentidos de la vía

El departamento de radar de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria aparca la prehistoria informática y se sube a las nuevas tecnologías. Tras estar años con un cinemómetro analógico, que funcionaba a golpe de rollos de fotos y que obligaba a los agentes a hacer funciones de fotógrafo en un cuarto oscuro, los funcionarios municipales cuentan desde hace un mes con uno de los radares de velocidad más modernos del mercado y único en el Archipiélago que ha adquirido el Ayuntamiento al desembolsar 56.000 euros.

Este nuevo aparato cuenta con numerosas novedades. La primera y más interesante para los conductores es que ya no sólo sanciona a los que circulan en el sentido en el que el vehículo camuflado de la policía se encuentra aparcado, sino que también lo hace para los que van en sentido contrario, controla hasta seis carriles a la vez e indica en cuál de ellos se comete la infracción. Además, cuenta con una cámara de cinco megapíxeles que posee una alta sensibilidad para capturar imágenes de alta calidad incluso de noche, donde el flash se pone en funcionamiento para captar a aquellos que superan el límite de velocidad. Y advertencia para los ciclomotores: este radar sí que les fotografía, a diferencia del anterior cuya caza se convertía en casi imposible.

Estas y otras características son puestas en marcha por Laureano R. G., uno de los 12 agentes del citado departamento de la policía municipal a quién este periódico acompañó la pasada semana en una minijornada de trabajo. Una vez enseñadas las características con las que contaba el nuevo sistema, Laureano responde a la pregunta que todo conductor se hace. ¿Considera que se trata de un método para recaudar dinero? "No", contesta. "Para nada", agrega. Y explica que "está demostrado que a nivel europeo desde que en 1974 comenzaron a preocuparse por la siniestralidad en carretera, que era muy alta, el número de muertos ha bajado gracias a medidas como esta; los conductores se tienen que concienciar que un vehículo no es un fórmula uno".

Tras ello, pone en marcha el turismo camuflado de la policía que cuenta con el nuevo radar digital y pone rumbo a la carretera del Norte, concretamente en la parada de guaguas situada frente a las canchas de Cruz de Piedra en sentido bajada, aunque el sentido hacia el que se encuentre es lo de menos porque controla ambos.

Después de preparar todos los mecanismos, como que el radar controle los cuatro carriles, dos en sentido Las Rehoyas y los dos que suben a La Ballena, y poner un límite de velocidad ligeramente superior al de la vía en la que se encuentra -que está delimitada en 40 kilómetros por hora- para tener un margen de error, cae el primer infractor. No ha pasado ni diez segundos cuando salta el mecanismo. Una señal acústica avisa de que circula a 63 kilómetros por hora. Al sonido le acompaña una fotografía que aparece en una pantalla de seis pulgada que posee el mecanismo donde se puede ver, con claridad, la matrícula.

Abierta la veda, el radar coge uno detrás de otro. Tanto de bajada como, sobre todo, de subida. Taxis, camiones, guaguas, furgonetas... Ningún vehículo se escapa al control de este mecanismo que "además nos permite activar la cámara y tomar una fotografía si apreciamos cualquier infracción".

En casi media hora de vigilancia la cámara toma 19 capturas, pero, como apunta Laureano, aún tiene que introducirlas en la base de datos donde la velocidad se reducirá dependiendo del margen de error que tenga cada aparato. Ahí llega la segunda parte del trabajo, la que más ha cambiado para los agentes gracias a la llegada de la era digital a la Jefatura. "Antes teníamos que revelar el carrete, pero ahora las descargamos en el ordenador y después con un programa practicamos las denuncias", explica. Es ahí donde se realizan las sanciones y ya al día siguiente el afectado puede ir a pagarla al Ayuntamiento donde, si lo desea, puede ver la fotografía de su vehículo cazado por este radar que todo lo ve.

Tracking Pixel Contents