Emalsa | El negocio del agua
Rafael González cobró 835.000 euros de comisión tras el alquiler de la sede
La Fiscalía se ha querellado contra el directivo de Sercanarias por no justificar la transacción
Teresa García
La empresa Satocan abonó al consejero de Emalsa por Saur y director general de Sercanarias, Rafael González Bravo de Laguna, un total de 835.065 euros, que le fueron transferidos en varios pagos, el primero de los cuales se efectuó el 22 de julio de 2008, justo el mismo día en que se firmó el leonino contrato de alquiler de la sede de la compañía mixta del agua, que le obliga a pagar una renta de 79.656 euros al mes. Las tres plantas alquiladas, una de ellas sin ocupar durante estos casi cinco años, son propiedad de Juan Miguel Sanjuán, presidente de Satocan y, al igual que González Bravo de Laguna, consejero de Emalsa por Sacyr-Valoriza.
Ambas empresas han atribuido la comisión al pago de una supuesta mediación de González Bravo de Laguna en África y América para conseguirle obras a Satocan, pero la denuncia de la fiscal de Delitos Económicos, Eva Ríos, relaciona el desembolso con el contrato de alquiler de la sede de la compañía.
Eva Ríos destaca además que sobre el director general de Sercanarias pesa una querella de la Fiscalía por un presunto delito contra la Hacienda Pública, por no haber justificado el cobro de unas cantidades, que, a juicio del Ministerio Público, "tienen que ver" con la citada transacción.
Además, aclara la fiscal, Satocan ha sido inspeccionada y sancionada por Hacienda, tras haberse aplicado una deducción fiscal por el pago de los 835.065 euros, que la Agencia Tributaria rechazó por no haberse justificado la contraprestación por la que recibió el pago de González Bravo de Laguna. Satocan aseguró en las alegaciones a la sanción que "realizó obras en el extranjero" gracias a la mediación de González, aunque no aportó pruebas. "Ninguna de las dos entidades", sostiene Ríos, "ha podido justificar qué operaciones en concreto realizó don Rafael González Bravo de Laguna para Satocan".
Lea la noticia completa en la edición impresa de La Provincia, en el PDF del periódico o en Orbyt
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos