La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Homenaje a la aviación

Despegue en El Rincón

Una réplica del 'Bleriot XI', la primera aeronave que aterrizó en la Isla, adorna la rotonda de salida hacia el Norte de la ciudad por el Auditorio

Despegue en El Rincón

El plástico del embalaje lo mantiene aún oculto pero su silueta se perfila sin dificultad para los conductores y viandantes que circulan por el auditorio Alfredo Kraus. Se trata de la réplica del Bleriot XI, la primera aeronave que en 1913 despegó y aterrizó de la Isla, que ya adorna la rotonda de salida de la ciudad hacia el Norte por el centro comercial Las Arenas.

La reproducción a escala real ha sido realizada por el maquetista Carmelo Castro. Y la pieza recuerda la exhibición aérea que organizó el piloto francés Léonce Garnier para la festividad de San Pedro Mártir y que tuvo lugar el 30 de abril en los arenales de Guanarteme.

El pasado año se cumplió un siglo de aquel acontecimiento aéreo con el que se inició de algún modo la aviación en Canarias. La efeméride se ha recordado durante 2013 y 2014 con diferentes actos gracias a un comité organizador del Centenario de la Aviación en Canarias, en el que figuran expilotos, exmilitares, ingenieros y otros profesionales relacionados con la aviación así como diversas instituciones de la Isla como la Real Sociedad Económica de Amigos del País, la Federación Canaria de Deportes Aéreos, entre otras entidades y empresas privadas.

La instalación de esta réplica en la rotonda que da acceso al aparcamiento subterráneo del centro comercial Las Arenas así como al aparcamiento intermodal que inauguró hace unos meses el Ayuntamiento, en el que caben unos 4.000 vehículos privados, forma parte de la celebración de este acontecimiento.

Expectación

El Bleriot XI, de estructura de madera, tubos de acero y con una cilindrada de 80 caballos que le permitían una velocidad de 110 kilómetros a la hora, llegó a la ciudad desarmado en el buque Reina Victoria Eugenia mes y medio antes de que el piloto francés Léonce Garnier despegara con la nave desde la playa Las Canteras y sobrevolara entre otros lugares El Confital y Tamaraceite ante la expectación de miles de ciudadanos.

La aeronave iba a despegar el mismo 29 de abril, fecha en la que se celebra San Pedro Mártir -entonces fiesta en Gran Canaria-, pero las dificultades para adecentar la pista de arena obligaron a que la exhibición aeronáutica se retrasará un día.

Léonce Garnier realizó aquel día cuatro salidas y cuatro aterrizajes, acompañado en alguno de los viajes del entonces gobernador militar de la provincia, Juan Sierra, y de otras personalidades, ante el asombro de los miles de ciudadanos que se reunieron en los arenales de Guanarteme, entonces un gran descampado ya que la ciudad no llegaba sino hasta Ciudad Jardín.

Tras su exhibición en Gran Canaria, Garnier voló hacia Tenerife para recrear la misma hazaña a los ciudadanos durante las fiestas de mayo de la capital chicharrera ya que el espectáculo había sido sufragado por las dos oficinas de Fomento de las dos Islas.

Da la casualidad que en el mismo paseo de Las Canteras, a la altura del nuevo centro deportivo de la Cícer, ya existe una placa que recuerda el mencionado acontecimiento.

La inauguración de la rotonda estaba prevista para septiembre pero finalmente se ha demorado por diversas causas, entre ellas el acondicionamiento de la zona.

Compartir el artículo

stats