Cardona pone a la policía a patrullar a pie

Los agentes se quejan de que sus mandos les presionan para que pongan más multas y aseguran que el multacar trabaja hasta de noche

Teresa García

El concejal de Seguridad y Movilidad Ciudadana, Ángel Sabroso, ha ordenado a los policías locales patrullar a pie las calles con más problemas de tráfico de la para agilizar la circulación, mediante la eliminación del aparcamiento en doble fila y otras infracciones que obstaculizan los accesos. El objetivo, según el edil, es mejorar el funcionamiento del transporte público y la accesibilidad en la ciudad. Una versión muy diferente es la que ofrecen policías locales consultados por este periódico, que se quejan de recibir "presiones" por parte de mandos intermedios para que pongan más multas.

"Tenemos órdenes verbales de no movernos de la calle. Nos dicen que no quieren ningún ve-hículo mal aparcado y que si hay que llamar a la grúa, que lo hagamos", denuncia un agente, que añade que todos los guardias están patrullando a pie y sólo hay tres vehículos circulando por la ciudad. El multa car y los vehículos con radar, dicen las fuentes, "están funcionando hasta por la noche, cosa que antes no ocurría".

Sabroso niega la mayor y asegura que lo que se ha puesto en marcha desde el pasado 1 de septiembre es un dispositivo contra los vehículos mal aparcados que obstaculizan el tráfico. Desde primeros de mes, sostiene, agentes de todas las unidades, no sólo de Tráfico, patrullan 26 puntos conflictivos en las calles con mayor tráfico de la ciudad, como Tomás Morales, Mesa y López, la zona de los Juzgados, Rafael Cabrera, Luis Doreste Silva, Bravo Murillo, Pedro Infinito, Zaragoza, León y Castillo y Mas de Gaminde, entre otras.

En los últimos ocho meses se han impuesto 71.545 multas, lo que supone una media de 300 multas diarias, una cifra bastante superior a la registrada en 2010, donde se impusieron 77.232 sanciones en todo el año, lo que da una media de 214 al día. Hay que tener en cuenta, no obstante, que los conflictos laborales con la policía registrados el pasado año redujeron el número de multas, al optar los agentes en varias ocasiones por una especie de huelga de bolígrafos caídos.

En cualquier caso, el número de sanciones impuestas el pasado lunes, por citar sólo un ejemplo, ascendió a 386. Las fuentes policiales señalaron que el afán de tener a todos los agentes patrullando a pie "está provocando que no haya guardias en la Avenida Marítima, pese a que hace falta porque hay que llegar rápido cuando ocurre un accidente para minimizar las retenciones. El pasado lunes hubo dos accidentes en la autovía en los dos extremos a primeras horas de la mañana y las retenciones fueron tremendas".

"Ha habido reuniones", señalan las fuentes, "con los mandos intermedios en las que se ha exigido a los agentes más productividad, bajo el argumento de que el Ayuntamiento no tiene ni un duro y hay que arrimar el hombro. Nos están utilizando para llenar las arcas municipales y no puedes machacar a la gente de esta manera".

El concejal de Seguridad y Movilidad indica al respecto que lo único que se ha ordenado a la policía es que patrullen a pie en las calles más conflictivas para "tratar de corregir la doble fila. Otra cosa es que los agentes saquen como conclusión de esas órdenes que les estamos diciendo que multen".

Tracking Pixel Contents