Pesca intensifica el control de congelados
El Ministerio prohíbe la entrada por inmaduros a sólo un 5% del pescado que se desembarca en la capital
R. G.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha intensificado sus controles sobre la pesca congelada de terceros países que se desembarca en el Puerto de La Luz y de Las Palmas para disipar las sospechas que desde hace años señalan a esta Isla como "un coladero" de pesca ilegal en Europa y que ha llevado a que asociaciones ecologistas como Greenpeace lo hayan denunciado en Bruselas.
Estas denuncias son las que han motivado que las inspecciones sobre los mercantes que desembarcan en la isla el pescado capturado en los caladeros africanos se multipliquen. Así, el Reglamento 1005/2008 de la UE contra la pesca ilegal establece que las inspecciones sobre estos buques se extenderá a al menos el 5% de los que atracan cada año en los puertos de la UE, sin embargo, esa proporción en La Luz alcanza al 70 y hasta el 75% desde hace un año, cuando entró en vigor el nuevo reglamento. "Lo hacemos precisamente para desterrar todas esas sospechas que las denuncias han sembrado sobre el Puerto", aseguró el director del Área de Agricultura y Pesca de la Delegación del Gobierno, Luis Ortín.
Ortín asegura que el de La Luz es un puerto seguro y para ello aporta datos. "No llega al 5% la pesca que no cumple los requisitos para ser desembarcada de toda la que inspeccionamos; la causa casi siempre es la misma, son peces inmaduros para su comercialización", explicó el funcionario. De hecho dos inspectores de la UE supervisaron la semana pasada los controles realizados por los españoles sobre los buques atracados en La Luz.
Tanta rigurosidad ha motivado que la pesca se acumule en los barcos porque el Ministerio no da autorización para su desembarque y los consignatarios ya alertan del riesgo de desabastecimiento de pescado.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos