San Lorenzo y Tenoya, en la calle por un transporte mejor
Los vecinos de la periferia dan un ultimátum a Ayuntamiento y Cabildo para que pongan más guaguas
R. G.
Están hartos de promesas y ayer se lo dijeron a la cara a los representantes del Cabildo y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Los vecinos de 29 barrios del distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya han dado un ultimátum a ambas instituciones para que en 15 días les presenten un proyecto de mejora del transporte en la zona que acabe con años de aislamiento. De no obtener respuesta anuncian los representantes vecinales de estos barrios que está dispuestos a movilizarse echándose a la calle cortando la circulación en las carreteras si hiciera falta.
Por el momento, la presión vecinal ha obligado a la Autoridad Única del Transporte (AUT) a posponer la inauguración del Intercambiador de Tamaraceite prevista para esta semana. En una reunión mantenida ayer por una treintena de vecinos con varios concejales capitalinos y el gerente de la AUT, Wenceslao Berriel, los habitantes de la periferia trasladaron una vez más sus reivindicaciones por un servicio de guaguas digno y una tarifa que les iguale con el resto de conciudadanos del municipio. Según denuncian, la polémica entre Guaguas Municipales y Global les perjudica porque hay líneas que conectan estos barrios cada dos horas y, en el caso de la línea interurbana a precios superiores a los de la primera.
En este sentido, el Ayuntamiento estudiará si es viable o no compensar a Global para que cubra estos barrios con más frecuencia pagando la diferencia entre los 1,20 euros que cobra Guaguas y las tarifas de Global, que llegan hasta los 2,60 euros en algunas zonas del municipio.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos