La empresa municipal Sagulpa prepara la puesta en marcha de un servicio de alquiler de patinetes eléctricos, un proyecto que figura entre las actuaciones más importantes que llevará a cabo la sociedad a lo largo de este año, junto a la compra de más bicicletas eléctricas y la instalación de nuevas estaciones para potenciar la conexión entre la parte alta y la baja de la ciudad.
Esto al menos es lo que figura en la memoria del proyecto de presupuestos de Sagulpa para este año, que incluye estas dos actuaciones, entre otras, para seguir potenciando en el municipio el uso por parte de la población de modelos de movilidad alternativos y sostenibles.
En relación con el alquiler de patinetes eléctricos, la compañía se ha marcado como objetivo “culminar los estudios técnicos y económicos necesarios para la puesta en marcha” de este sistema de transporte individual. La finalidad que persigue este proyecto, añade la memoria, “es poner a disposición de la ciudadanía un nuevo medio de transporte urbano individual y además eficiente”.
Sagulpa tiene previsto adaptar las bases de carga eléctrica que utilizan ahora las bicicletas para que puedan ser usados también por los patinetes. La memoria no incluye información sobre el coste que tendría la puesta en marcha de este sistema, para la que está previsto solicitar subvenciones a otras administraciones. “Debido a la incertidumbre y por precaución no se incluyen ingresos en este concepto”, sostiene.
El consistorio prevé sacar a concurso a final de este año nuevos carriles en Schamann
Otro proyecto que sin duda contribuirá a potenciar el uso de las dos ruedas y el número de usuarios de la Sitycleta es la adquisición de bicicletas eléctricas, que está enfocado principalmente a facilitar la movilidad entre la parte baja y la alta de la ciudad, algo que está interconectado con la puesta en marcha, también en preparación, de carriles bici en los barrios de Ciudad Alta. La adquisición de nuevos vehículos permitirá ampliar el parque de bicis eléctricas, que se inició con 20 unidades hace dos años.
En concreto, se prevé una inversión de 525.000 euros para ampliar tanto el número de vehículos de dos ruedas como la puesta en marcha de nuevas estaciones.
De forma paralela, se abordará la instalación de nuevas estaciones para “bicicletas convencionales” en la parte baja de la ciudad, lo que permitirá ampliar el sistema a otras zonas de la ciudad y la consolidación del servicio entre los usuarios del mismo”. El gobierno local espera financiar en su totalidad los 525.000 euros de esta inversión con una subvención de la Dirección General de Transporte del Gobierno canario.
La memoria señala que la ampliación del parque de bicicletas eléctricas y la instalación de nuevas estaciones está “supeditada” al desarrollo y terminación de los carriles de bicicleta de la zona alta de la ciudad.
Las tarifas del sistema de alquiler se mantienen y no registran ninguna subida en 2021
Según las previsiones de la Concejalía de Movilidad, que dirige José Eduardo Ramírez, la red de carriles de bicicletas y patinetes de la parte alta de la ciudad, que tendrá una longitud de 15,4 kilómetros, permitirá conectar la parte baja de Las Palmas de Gran Canaria con barrios como Escaleritas, Schamann o Siete Palmas. Aunque los nuevos itinerarios, que está previsto que salgan a concurso a finales de este año, aún no se han desvelado, en las nuevas rutas figura Pedro Infinito, Zaragoza y Obispo Romo, en Schamann, así como la avenida de Escaleritas y la avenida Juan Carlos I, en Siete Palmas.
El sistema de alquiler de Sitycleta cuenta con unas 400 bicicletas y un total de 40 paradas, entre las cuales existe una separación de no más de 400 metros. A medida que ha ido creciendo la red de carriles bici, que en la actualidad supera los 28 kilómetros, se ha producido un incremento de las personas que optan por los vehículos de dos ruedas o los patinetes para trasladarse de una a otra parte de la ciudad. En junio pasado, el sistema había registrado un total de 43.918 usuarios desde su puesta en marcha en 2017. En ese mismo mes de 2020, se contabilizaron un total de 19.676 viajes. Los precios del servicio de alquiler se mantendrá en la misma cuantía este año, según asegura la memoria del proyecto de presupuesto de Sagulpa. La tarifa anual cuesta 40 euros y la mensual, 20.