30% Descuento Suscríbete La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Hidalgo: «La noche de Reyes es una vez al año y hay que convivir con ella»

El alcalde discrepa que el Ayuntamiento promoviera un botellón como afirma un grupo de vecinos

Vecinos de Triana y Vegueta denuncian los “gritos y orines de borrachos” en la víspera de Reyes

Vecinos de Triana y Vegueta denuncian los “gritos y orines de borrachos” en la víspera de Reyes

Para ver este vídeo suscríbete a La Provincia - Diario de Las Palmas o inicia sesión si ya eres suscriptor.

Vecinos de Triana y Vegueta denuncian los “gritos y orines de borrachos” en la víspera de Reyes Adzubenam Villullas

«Es un día al año y no tiene que tener mayor trascendencia». El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, defendió este miércoles la celebración de la noche de Reyes en la zona comercial Triana ante las críticas que ha suscitado entre los vecinos auspiciados en la asociación Triana San Telmo, que lidera Pepa Sánchez. «Creo que tenemos que convivir con ello», añadió al respecto. La pasada madrugada del 5 al 6 de enero se congregaron entorno a San Bernardo, el Teatro y la Alameda miles de personas.

Hidalgo discrepó de las acusaciones lanzadas por parte de la asociación; estos afirman que el Ayuntamiento promovió un botellón, motivo por el que tienen pensado recurrir a la vía judicial. El alcalde reiteró que se trata de una «una fiesta puntual» y diferenció esta polémica de otros problemas que han surgido vinculados con el ocio nocturno; «otra cosa es el día a día, en el que intentamos mediar en los problemas de convivencia». De hecho, Urbanismo anunció la semana pasada que los locales de Joaquín Costa, en Guanarteme, deberán recoger las terrazas a las 22.00 horas para priorizar el descanso vecinal tras una sentencia en su contra.

14

Noche de Reyes en Triana José Carlos Guerra

Tradición

«No es nada nuevo, lo que ha ocurrido en Triana es que hay vecinos que no están de acuerdo con lo que ya se ha convertido en una tradición», indicó el alcalde, «no la hemos celebrado durante la pandemia y ha sido un momento de in pass, pero quitando ese periodo se ha celebrado a modo de gran evento ya décadas». Hidalgo apuntó que los empresarios han calificado de «fantástico» el resultado y que la reducción de horarios hasta las dos de la mañana de los conciertos y tres de las barras con respecto a 2020 «no ha generado ninguna distorsión». 

El alcalde resaltó que no se produjeron incidentes y «acto seguido los servicios de limpieza actuaron de manera contundente». Se recogieron 15.300 kilos, 6.000 menos que en 2020, última celebración de Reyes previa a la pandemia. Defendió además que las peatonalizaciones han servido para generar actividad económica y han eliminado el ruido del tráfico. Eso sí, «si hay un vecino que ve conculcados sus derechos puede ir a los tribunales, después veremos qué se le reconoce», precisó.

Compartir el artículo

stats