El ocio nocturno de Gran Canaria no volverá a ser el mismo desde el pasado domingo tras el fallecimiento en la isla del reconocido empresario, productor y relaciones públicas, además de locutor y presentador de radio y televisión, Yayo Rodríguez Jorge.
Su fallecimiento a la edad de 60 años deja un enorme vacío entre un sinfín de amigos y amigas pero especialmente en sus familiares, entre ellos su hijo, Nacho Rodríguez Quesada, y sus cuatro hermanos, Pepe Tomás, Ángela, Cira y Kiki Rodríguez Jorge, que anoche aún se mostraban perplejos ante el inesperado óbito de este «hombre orquesta», como definía ayer con cariño a Yayo Rodríguez uno de sus amigos íntimos haciendo referencia «a que hizo de todo y ayudó a todos, y además, todo lo hizo bien; nunca fallaba», añadía.
Hoy martes a las 12.30 horas se velarán sus restos en el tanatorio de Fucasa, en la urbanización de Las Torres de Las Palmas de Gran Canaria, mientras que el funeral se celebrará el jueves a las 19.00 horas en la Iglesia del Cristo, en la calle Olof Palme.
Formado en el Instituto Tomás Morales de la capital grancanaria y posteriormente en la UNED, Yayo Rodríguez se bregó desde muy joven en los medios de comunicación grancanarios, donde colaboró, entre otros, en el lanzamiento y consolidación del Canal 9 Las Arenas, alcanzando popularidad en los años 90. Asimismo, trabajó como presentador en El Club de Yayo.
No obstante, quizá la faceta más conocida de Rodríguez Jorge es su labor como relaciones públicas y empresario del ocio de la isla de Gran Canaria, donde formó parte del staff de locales o establecimientos imprescindibles como Inolvidable Disco, Axel Maspalomas, The Paper Club, TAO, Misin o, más recientemente, La Catalina y El Tendedero, en el parque de Santa Catalina.
Carnaval orgulloso
La actividad profesional de Yayo Rodríguez no se puede entender sin mencionar su relación con el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria pero, especialmente, su vinculación con el colectivo LGTBIQ+. Gran defensor de los derechos de las personas gays, lesbianas, transexuales, bisexuales... Rodríguez impulsó la creación de los chiringays del principal Carnaval canarión de la mano de Israel Reyes y, asimismo, criticó frontalmente todos los ataques políticos que afectaran al colectivo.
Las redes sociales anoche eran un hervidero de mensajes de cariño hacia él, pero en vez de centrarnos en ellos mejor prestar atención a uno de los mensajes que el propio Yayo escribió en sus redes y que demuestran su manera de entender la vida: «Si un día te sientes inútil y deprimido… ¡¡¡Recuerda que fuiste el espermatozoide más veloz de todos!!!» D.E.P.