Suscríbete La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

SEMANA SANTA 2023

"La Semana Santa es muy molesta para el liberalismo político y religioso"

El pregonero de la Pascua de Las Palmas de Gran Canaria José de Armas Díaz asegura en la Catedral de Canarias ante un auditorio con autoridades religiosas, civiles y militares que le consta "que están reeducando para que se prohíba"

El pregonero de la Semana Santa 2023 José de Armas Díaz durante su locución en la Catedral de Canarias. José Carlos Guerra Mansito

El pregonero de la Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria José de Armas Díaz, muy relacionado con los movimientos religiosos y tradicionalistas, advirtió este jueves del peligro que corre la exaltación de la muerte y resurrección de Jesucristo en la calle en una sociedad liberal como la nuestra, al mismo tiempo que alentó a los católicos a no «asumir la derrota» ya que tienen «argumentos sólidos» para combatir cualquier afrenta al contar con la «verdad histórica» en referencia al origen del cristianismo.

 «La Semana Santa es muy molesta para el liberalismo político y religioso de cualquier tipo. El liberalismo pretende limitar cualquier fe y dejarlo en el ámbito privado cuando la Semana Santa es la manifestación religiosa que pasa de casa a la calle», dijo el pregonero durante su locución en la Catedral de Canarias, que comenzó con un repaso por los pasos de la Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria y los imagineros para terminar hablando de la tradición, la verdad histórica y cómo el liberalismo extiende sus tentáculos dentro de la sociedad.

  «Hablar de tradición no es conservadurismo, sino conservar lo mejor del pasado, enriqueciendo el presente para trasmitirlo al futuro», dijo el pregonero, que fue presentado por el locutor Santiago García Ramos, al que le une una gran amistad.

José de Armas Díaz criticó que en la sociedad actual las «verdades morales e históricas se cambian, se tergiversan y se reinterpretan» con historias disparatadas «poniendo en juego la verdad» sin que los ciudadanos actúen en contra. «La masa en vez de oponerse se acomoda», puntualizó el que durante diez años estuviera al cargo del Área de Humanidades de Maphre Guanarteme hasta su jubilación.

«Ahora la Cuaresma se solapa con la lujuria del Carnaval y luego se remata con la escandalosa desnudez en la playa del Sur y despreciando a la Semana Santa»

decoration

 El pregonero, que recibió el ofrecimiento de pregonar la Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria de manos del Consejo de Hermandades, Cofradías y Patronazgos con perplejidad por ser «políticamente incorrecto», según indicó el propio Santiago García, avisó a los asistentes de que ahora el liberalismo «no quema iglesias», sino que utiliza otros métodos más sutiles para «inocular su ideología en la sociedad del bienestar capitalista» con la legalización del aborto, la eutanasia, el cambio de sexo y «todos los disparates» contra la vida. 

El pregonero de la Semana Santa 2023 José de Armas Déniz. José Carlos Guerra Mansito

«Me consta que están reeducando para que se prohíba la Semana Santa», puntualizó ante un auditorio en el que se encontraban diversas autoridades religiosas, civiles y militares. Entre ellas el obispo de la Diócesis de Canarias José Mazuelos; el obispo auxiliar Cristóbal Déniz; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Inmaculada Medina, las concejalas Pepa Luzardo (PP), Carmen Guerra (no adscrita); los hermanos mayores de las cofradías y hermandades además de ciudadanos anónimos.  

Durante su pregón, José de Armas Díaz se refirió también al mensaje profundo de las imágenes que procesionan en Semana Santa y de la utilidad que tienen para trasmitir la verdad. Y se quejó de que la mayoría de la juventud no sepa nada «sobre la razón de ser» de esa plástica artística ya que no se les prepara con «ejercicios espirituales».

«El liberalismo no quema ahora iglesias, inocula su ideología en la sociedad del bienestar capitalista con legalizaciones como el aborto, la eutanasia, el cambio de sexo y todos los disparates contra la vida»

decoration

«Ahora la Cuaresma se solapa con la lujuria del Carnaval y luego se remata con la escandalosa desnudez en la playa del Sur y despreciando a la Semana Santa», puntualizó el pregonero, cofrade del Buen Fin e hijo del escultor José de Armas, quien realizó la imagen de Santa Ana que preside el altar mayor de la Basílica de Santa Ana.

El pregonero animó a los católicos a seguir batallando por sus convicciones morales e históricas frente al liberalismo que impregna la sociedad y «a colaborar con la divina providencia». «Un católico no puede asumir la derrota», asentó José de Armas Díaz, que confesó que «cada día rezo» porque él también se siente tentado por el diablo. 

Fe, esperanza y caridad fueron las tres últimas palabras que incluyó en un pregón que, según él, iba dirigido a un «auditorio católico, aunque si no hubiera sido así también hubiese dicho lo mismo. «Fe para asumir la totalidad de la verdad; esperanza que no es lo mismo que vaga ilusión. Esta se difumina y la otra permanece, y caridad para alabar a Dios como a nosotros mismos».

Compartir el artículo

stats