Puerto
Mercancías, contenedores y pasaje elevan el crecimiento del tráfico del Puerto
La estadística interanual de marzo 2023-2022 registra una fuerte subida del 10,04%, siendo la cifra acumulada enero-marzo de 3,55%
En marzo 2023-2022, la Autoridad Portuaria de Las Palmas (los puertos de Arrecife, Puerto del Rosario, Arinaga, Salinetas, Arinaga y Las Palmas) ha obtenido un 10,04% de tráfico total, con 2.712.521 toneladas movidas. Cabe destacar el incremento del tráfico de pasajeros en línea regular, las mercancías y los contenedores.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, considera que “la fortaleza económica de los puertos los reafirma como cabezas tractoras de todo tipo de actividades en las islas donde se ubican”. “Es necesario avanzar hacia un mayor entendimiento entre las poblaciones y los puertos, porque ambos somos engranajes de una maquinaria muy potente que capta los tráficos internacionales y los convierte en riqueza local”.
Luis Ibarra añade que “las estadísticas reflejan que nuestra comunidad portuaria es capaz de mover 2,7 millones de toneladas en un mes y, así, generar riqueza y puestos de trabajo; pero es más relevante destacar que esta cifra está muy por encima de los datos de 2022, el mejor año de la serie histórica”.
El acumulado enero-marzo 2023-2022 recoge para el conjunto de la Autoridad Portuaria de Las Palmas un incremento de 3,55%, 7.216.157 toneladas.
La variación interanual de marzo 2023-2022, para el total de Puertos de Las Palmas, refleja los siguientes datos en los principales indicadores: tráfico total, 10,04%, 2.712.521 toneladas; tráfico de pasaje, 58,24% (5,55% en línea regular y 105,01% en crucero); toneladas de mercancías, 12,70%; toneladas de pesca congelada, 36,29%; toneladas de pesca fresca, -76,36%; toneladas de combustible, -16,72%; toneladas de TEU, 23,77%; unidades de tráfico ro-ro, 0,39%; toneladas de tráfico ro-ro, 4,47%.
Para el Puerto de Las Palmas, la variación interanual de marzo 2023-2022 refleja los siguientes datos en los principales indicadores: tráfico total, 9,56%, 2.318.006 toneladas; tráfico de pasaje, 42,07% (7,42% en línea regular y 100,67% en crucero); toneladas de mercancías, 12,82%; toneladas de pesca congelada, 38,03%; toneladas de pesca fresca, se mantiene; toneladas de combustible, -16,60%; toneladas de TEU, 24%; unidades de tráfico ro-ro, 0,58%; toneladas de tráfico ro-ro, 4,94%.
Otros puertos
El Puerto de Arrecife ha tenido una variación interanual de marzo 2023-2022 en tráfico total de 12,56%, 153.216 toneladas. En Fuerteventura, el recinto de Puerto del Rosario ha tenido un incremento de marzo 2023-2022 en tráfico total de 27,22%, 124.317 toneladas.
En cuanto a los otros recintos portuarios de Gran Canaria, el puerto de Arinaga ha tenido una variación interanual de marzo 2023-2022 en tráfico total de 0,74%, 39.968 toneladas. Mientras que el puerto de Salinetas ha tenido un incremento de marzo 2023-2022 en tráfico total de 1,56%, 77.014 toneladas.
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- La flota se hunde en la romería marinera de las fiestas del Carmen de La Isleta
- Indemnización de 5,3 millones a la comunidad de vecinos que se quedó sin vistas al mar por la biblioteca del Estado
- Un motorista circula más de 3 kilómetros de forma kamikaze en la Avenida Marítima
- Una culebra californiana sorprende a los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria