Hasta medio centenar de paradas de guagua contarán con nuevos postes inteligentes. Guaguas Municipales ha sacado a concurso el suministro e instalación de totems que proporcionen información básica al viajero en tiempo real. El lote está financiado con fondos europeos de recuperación Next Generation y tiene un precio de licitación inicial de 1.337.500 euros.
Según los pliegos del contrato, la empresa adjudicataria deberá suministrar 20 postes inteligentes en los primeros diez meses desde la resolución de la licitación. Después de esa fecha, el documento estipula que Guaguas Municipales, si así lo considera, podrá solicitar otros 30 tótems antes de noviembre del próximo año. De formalizarse todos, sumarán un total de 50, lo que incrementará sustancialmente el número de paradas de transporte público que en Las Palmas de Gran Canaria tienen este tipo de tecnología.
Actualmente, la compañía de transportes cuenta con un total de 833 paradas distribuidas por toda su red. De estas, tan solo 78 ofrecen servicio en tiempo real a través de postes inteligentes, por lo que en la mayoría de los barrios los usuarios deben recurrir a las tablas de horarios o a la aplicación móvil de Guaguas.
Placas solares
Según el documento, ofrecer información en tiempo real «es un objetivo estratégico» para la compañía «y ofrecer un servicio excelente de atención al cliente». Este tipo de postes permiten conocer cuánto queda para la llegada de una guagua en función de las circunstancias que existan en ese momento en la carretera. Además, los postes proporcionarán también un dispositivo de acceso para personas con discapacidad y deberán disponer de una estación de monitorización de la calidad del aire, así como placas solares.
De colocarse, todos los postes previstos en ambos lotes, la ciudad pasaría a tener 128 paradas de 833 digitalizadas. Es decir, un 15,4% de todos los apeaderos de la red. Actualmente este porcentaje se reduce a tan solo el 9,4% de toda la infraestructura de Guaguas Municipales en la capital.