El sistema de aparcamiento inteligente desarrollado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de Sagulpa y el área de Innovación Tecnológica, ya se encuentra en funcionamiento en el 100% de la red establecida por el proyecto de LPA Inteligencia Azul, tras activarse en el barrio de Canalejas los últimos 467 sensores.
De este modo, los conductores podrán conocer en tiempo real el número de espacios disponibles en la ciudad lo que permitirá reducir la congestión del tráfico al encontrar aparcamiento mucho más rápido, siempre y cuando utilicen la aplicación LPA Park y la propia web de Sagulpa.
La concejalía de Movilidad contempla la colocación de otros 3.000 sensores de la zona verde, con cargo a los Fondos Next Generation, que comenzarán a instalarse en breve en la ciudad.
Más de 3.400 plazas
Con la incorporación de los últimos sensores de Canalejas, la ciudad dispone de un total de 3.488 plazas habilitadas azules, situadas en los barrios de Arenales (665), Canalejas (602), zona Puerto (490), Alcaravaneras (405), Guanarteme (341), Siete Palmas (294), Ciudad Jardín (274), Altavista (109), Triana (106), Schamann (104) y Vegueta (98).
El proyecto municipal forma parte del programa LPA Inteligencia Azul, una estrategia de transformación de la ciudad enfocada al desarrollo de la capital como una futura ‘Smart City’, que se ha llevado a cabo entre las concejalías de Innovación Tecnológica y Movilidad, así como con otras concejalías y áreas del consistorio capitalino.
Gracias a este sistema, las nuevas plazas sensorizadas de aparcamiento regulado en la denominada zona azul facilitan al conductor conocer en tiempo real el número de espacios disponibles en las áreas que considera de interés en sus desplazamientos, lo que produce en consecuencia una reducción directa en la congestión del tráfico.
En ese sentido, los ciudadanos y conductores visitantes disponen de una guía que les conduce hasta la zona más adecuada para encontrar aparcamiento de manera fiable y rápida. Para ello cuentan con señalización específica en la vía a través de paneles informativos, así como con información permanentemente actualizada en sus dispositivos móviles desde la aplicación de movilidad LPA Park y en la propia web de Sagulpa.
Por otro lado, la implantación de este sistema inteligente de movilidad genera un conjunto de datos de relevancia que permiten tanto a la empresa Sagulpa como al área de Innovación Tecnológica continuar desarrollando su labor de análisis del uso de las plazas de aparcamiento para mejorar la planificación y la movilidad en la ciudad deLas Palmas de Gran Canaria.