El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria, amplia la oferta de su sala de cine con un cuento clásico sobre la mayoría de edad lleno de esperanza, humor y asombro, contado a través de un vasto océano que nos conecta a todos. La película Leones marinos, la vida por un bigote llega este jueves al centro del parque Santa Catalina de forma gratuita con la entrada del museo.
Entre un acantilado irregular y un sonoro océano, vive uno de los mamíferos marinos más raros del planeta, el león marino australiano, y un cachorro muy especial llamado Otto. Curioso, inteligente y juguetón… esta familia de bigotes necesita nuestra ayuda.
Un viaje conmovedor de un cachorro de león marino y el hombre que ha dedicado su vida tratando de salvar a su especie. El filme que ofrece ahora el Museo Elder es una búsqueda épica a través de la naturaleza deshabitada que empieza en la Gran Bahía Australiana, pero que llega a alcanzar los exuberantes bosques de algas frente a la costa de California.
En impresionante 3D, los espectadores pueden observar y casi sentir al lado a ballenas jorobadas gigantes, sepias astutas, grandes tiburones blancos y un Marine Park Ranger en una misión para descubrir qué se necesita para salvar una especie.
Este proyecto de alto impacto sigue a uno de los mamíferos marinos más raros utilizando lo último en tecnología de películas de gran formato para educar a personas de todas las edades sobre la carrera para salvar una especie. Durante la proyección, los espectadores pueden explorar el vasto océano al que los leones marinos llaman hogar y conocer a las personas dedicadas a protegerlos desde Australia hasta la costa de California en una experiencia cinematográfica tan impresionante como inmersiva.