La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Ortega Machín propone digitalizar el Club Victoria para mejorar la eficiencia

El candidato a las elecciones pretende incrementar la oferta de actividades para todos los grupos de edad con el objetivo de fidelizar a los jóvenes y niños

El candidato a la presidencia del Club Victoria, Juan Ortega Machín. José Carlos Guerra

La digitalización del Real Club Victoria es para Juan Ortega Machín su primera actuación como presidente si sale elegido en las elecciones del próximo jueves. "Estamos frente a una playa digitalizada, donde puedes saber qué cantidad de usuarios hay, quiero hacer lo mismo con el club, que a través de una página web dinámica puedas saber en todo momento cómo está el estado ocupacional del mismo", destaca el candidato.

El exjefe del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, pone el foco en la captación de nuevos socios para que el club siga teniendo la misma vida. "Tengo gente muy joven y capacitada que está al día de las necesidades", detalla el socio.

La conciliación es otro de sus pilares: "Yo sé que hoy en día en las parejas trabajan los dos y tienen hijos, así que voy a organizar una serie de actividades para esos niños, que permita a los padres venir al club y disfrutar juntos". "La única solución de continuidad que tiene este club es fidelizar a los jóvenes, pero no hablo de los jóvenes de 35 o 40 años, hablo de los niños", específica.

Para ello, pretende ofrecer eventos destinados a las diferentes generaciones que conviven en el club. "Por ejemplo, que los socios tengan la opción de asistir a conferencias sobre temas peculiares y si es para la gente mayor, una de las cosas que tengo muy en mente es la gimnasia de mantenimiento", refleja. También pretende incentivar el senderismo o la oferta musical para atraer a todo tipo de perfiles. "Para eso cuento con la ayuda de quien va a ser mi adjunto a la presidencia, José Manuel, es joven y es el que va a revitalizar el club", comenta.

Para Ortega es la mejor forma de fidelizar a los pequeños, como en su caso, cuando entró como socio deportista en la sección de natación, y al cumplir la mayoría de edad se convirtió en socio numerario desde 1976. "El club se te mete por las venas", indica, y ese sentimiento quiere que se transmita a las siguientes generaciones.

El candidato ha estado involucrado en los útimos equipos de gobierno en la sección de Naútica, al ser comodoro y vicecomodoro, y por último, estuvo ligado al área de Cultura durante la directiva actual. El candidato propone a Leonor Ortega para el puesto de comodoro, que sería la primera mujer en la historia del club encargada a ello. A pesar de estar implicado en la dirección durante los últimos años nunca se había planteado presentarse a la presidencia porque su trabajo le exigía demasiada dedicación, pero ahora que está jubilado tiene "el tiempo, la experiencia suficiente, la fuerza y las ganas".

Más información al socio

"No voy a pasarme cuatro años luchando contra molinos de vientos, voy a dedicar mi tiempo desde el minuto uno a cubrir las necesidades reales del club, pensando en el futuro, pero sin dejar de vivir el presente", declara. Por ello, el candidato asegura que es "todo lo crítico que debe ser con todo lo malo y todo lo generoso con lo bueno".

Sin embargo, cambiaría "muchas cosas" del mandato que está a punto de expirar. "Por ejemplo, que entres en el club y sepas a quién te puedes dirigir, que va conectado con la digitalización, porque al final es mantener informado al socio", afirma. "Eso ha sido un fallo, pero igual yo lo cometería en otro lado, mi crítica es constructiva", reflexiona.

"El club debe ser la prolongación del salón de mi casa", una de las principales máximas en su programa, y que toma prestada de uno de los anteriores presidentes. Ortega pretende que la comodidad del socio sea uno de los objetivos primordiales de su equipo. "Es un punto de encuentro, así que lo que hay que conseguir para que la gente venga es, por ejemplo, tener un buen servicio de cafetería, entonces tienes que seguir unos patrones de calidad mínimos y adecuados a la importancia real de este club", explica.

El candidato expresa que si sale elegido regirá el club con "una sonrisa" y sin mediocridad. "Si hay algo que odio es la mediocridad, o haces algo o no lo haces", sentencia. "Mi programa está diseñado pensando como eje principal en el club y a continuación en su entorno inmediato", afirma el candidato.

Un equipo de fútbol femenino

Uno de los pilares del club es el deporte, por lo que el candidato propone crear un equipo femenino de fútbol. Además, quiere recuperar la travesía a nado, el triatlón y cualquier otra actividad que los socios propongan. Sin olvidar el compromiso con el fútbol, uno de los pilares del club. También pretende culminar las «obras comprometidas» y realizar «un esmerado estudio de cuantas anomalías o deficiencias» que generan problemas en el uso cotidiano de las instalaciones, tarea de la que se encargará un responsable de mantenimiento. Por otra parte, para conseguir una mayor inclusión, el candidato asegura que quiere remodelar las instalaciones para que las personas con movilidad reducida puedan desplazarse de forma segura. Además, para aquellos con capacidades especiales pretende crear un espacio específico para ellos, además de las actividades comunes. El próximo jueves 22 serán las elecciones y los socios tendrán que votar a Davinia Barragán, Clodobaldo González o Juan Ortega Machín.

Compartir el artículo

stats