A pesar de la suspensión de la Gran Quema de Fuegos Artificiales y Volcán de Voladores, plato fuerte de las Fiestas de San Lorenzo, los actos congregaron a más de 35.000 personas entre el 29 de julio y el 15 de agosto. Volvieron hacer un éxito de participación, organización y calidad, algo que caracteriza siempre a estas fiestas capitalinas, y que hacen honor al status de Fiesta de Interés Turístico Regional, que demuestra y justifica un pueblo volcado antes y durante estas celebraciones, «con un Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y una Comisión de Fiestas entregados en cuerpo y alma», seguran desde la organización festiva.

Los actos más multitudinarios fueron la Gala Drag Queen, la Noche del Humor, la Noche Latina, la Verbena del Solajero y los conciertos de Karma, Los 600, El Vega Life y Los Coquillos. Otros actos como la recuperación de la Romería Ofrenda, que obtuvo una gran aceptación ante los cambios realizados, y el concierto de Los Gofiones también fueron un gran acierto. Eventos sin incidencias destacables, con un magnífico despliegue de seguridad y limpieza durante los 18 días de fastos, y este último desde el mes de mayo.

«Todo ello gracias al trabajo y compromiso, como se dijo antes, de la Comisión de Fiestas y Asociación de Vecinos Lugar de Lugarejo junto a todos los servicios municipales», argumenta la comisión festiva en una nota distribuida anoche.

«No cabe duda, de que las Fiestas de San Lorenzo siempre han sido grandes fiestas, y lo demuestra cada año. El orgullo laurentino que también es un orgullo laspalmeño. Ahora toca esperar a 2024, y quien sabe si no es antes», sostiene la Comisión festiva.

Todo ello también se vio reflejado en la información, promoción y difusión de las fiestas, con publicaciones actualizadas y bien diseñadas, obra del profesionaldel diseño Daniel Rivero.