El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha constituido esta semana las cinco Juntas Municipales de Distritos, órganos que permiten a los ciudadanos posibilitan la participación en el gobierno y la administración de la ciudad.

Las sesiones se desarrollaron en las sedes de los distritos con la toma de posesión de los presidentes, correspondiente a cada uno de los concejales del distrito correspondiente, los vicepresidentes y los vocales que representarán a los partidos políticos que componen la corporación municipal durante los próximos cuatro años de mandato.

Las juntas estarán presididas por los concejales Nina Santana en Vegueta-Cono Sur-Tafira, Adrián Santana en Ciudad Alta, Esther Martín en Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, Héctor Alemán en Isleta-Puerto-Guanarteme y José Eduardo Ramírez en Centro.

Estos órganos de gestión celebran una junta cada dos meses, con la posibilidad de convocar sesiones extraordinarias a iniciativa de la alcaldesa, los concejales presidentes o una mayoría absoluta de los vocales.

Entre las funciones de las Juntas Municipales de Distrito se encuentran las de seguimiento de la actuación municipal en cada distrito, informar de los proyectos incluidos dentro de los presupuestos municipales o fomentar la participación ciudadana mediante su intervención al finalizar el plenillo.

Concurso interno

Por otra parte, el consistorio informa del comienzo un concurso interno para la provisión de 298 puestos de trabajo que permitirá la promoción profesional de los funcionarios de carrera.

El acuerdo que permite la provisión de los puestos de trabajo ha sido ratificado por las organizaciones sindicales después de la correspondiente negociación en el marco de la mesa general de funcionarios. «El Consistorio continúa dando pasos para reforzar la administración y mejorar las condiciones de sus trabajadores y trabajadoras, garantizando una mejor atención a la ciudadanía», apuntó la edil Esther Martín, responsable de Recursos Humanos.

El área de Recursos Humanos, asimismo, ha convocado numerosos procesos selectivos mediante la oferta de empleo público ya aprobadas con la que se va a cubrir los puestos de economistas, arquitectos técnicos, ingenieros industriales e informáticos, psicólogos, agentes, subinspectores e inspectores de la Policía Local; cabos y sargentos de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria; técnicos de la administración general o técnicos de gestión, entre otros.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se encuentra inmerso también en 51 procesos para la estabilización de empleos temporales de las diferentes categorías. De estos, 31 ya se encuentra en trámite de subsanación de lista provisional o pendientes de la aprobación de la lista definitiva o a la espera de la conformación de los tribunales; mientras que otros 6 han sido enviados al Boletín Oficial del Estado (BOE) para la apertura de trámites de presentación de solicitudes.

«El Ayuntamiento está trabajando para contribuir en beneficio de la estabilidad laboral con el objetivo de mejorar los servicios públicos y la atención que se le presta diariamente a la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria», declaró Esther Martín.