La primera fase del plan especial de limpieza y cuidado de zonas verdes desarrollado por las concejalías de Limpieza y de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía, de la que depende Parques y Jardines, del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, finalizó con un total de 30 toneladas de residuos orgánicos e inorgánicos recogidos. Este dispositivo, que se desarrolló en aquellos barrios de los cinco distritos del municipio que necesitaban de una intervención más profunda, tendrá su continuidad con una nueva intervención en otros puntos de la ciudad que requieran de una atención particular. Así lo han indicado desde el Ayuntamiento.
El operativo se realizó entre los meses de agosto y septiembre en Hoya de La Plata (distrito Cono Sur), El Polvorín (Ciudad Alta), Hoya Andrea (Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya), Nueva Isleta (Isleta-Puerto-Guanarteme) y San Francisco (Centro). Entre los cinco barrios, el personal de Limpieza recogió 3,3 toneladas de trastos, rastrojos eliminados del pavimento, escombros y enseres. Durante el operativo se utilizaron además 1,3 millones de litros de agua y otros 135 de desinfectante para el baldeo integral de los barrios mediante camiones con dispositivos de agua a presión.
Mejora de jardines
El servicio de Parques y Jardines, por su parte, retiró 26,6 toneladas de residuos orgánicos, sobre todo restos vegetales, de los jardines y laderas de los barrios en los que se intervino durante esta primera fase. La actuación sirvió, además, para actualizar la poda de árboles, arbustos y palmeras, así como para retirar planta invasora y sustituirla por especies endémicas o adaptadas, según ha indicado el Ayuntamiento en una nota remitida a los medios de comunicación.
Por ejemplo, en el barrio de El Polvorín se plantaron 30 tabaibas y 30 cardones, mientras que en Nueva Isleta fueron 2 tarajales y 15 guaydiles.
Otras intervenciones realizadas para las mejoras de los jardines fueron la instalación y puesta a punto de los sistemas de riegos, y la limpieza del arbolado para la eliminación de plagas.
Más de 40 trabajadores y trabajadoras intervinieron en estas actuaciones, que complementan al servicio diario de limpieza y cuidado de zonas verdes que se realizan en el municipio.
Segunda fase
Dada la buena acogida que ha tenido esta primera fase del plan especial de limpieza y cuidados de zonas verdes, los concejales Gemma Martínez Soliño y Héctor Alemán, responsables de las áreas implicadas, han evaluado positivamente el sistema de coordinación de ambos departamentos, así como los resultados del operativo por los que ambos equipos se encuentran inmersos en la preparación de una segunda fase que se desarrollará en las próximas semanas.
De momento, no ha trascendido en qué barrios de los cinco distritos se actuará, así como las fechas concretas en que los servicios de limpieza y de jardines actúen.