Las aceras de casi una veintena de calles de Guanarteme ganan accesibilidad. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha adjudicado el proyecto de mejora del pavimento y la eliminación de barreras arquitectónicas en el eje de Juan Manuel Durán y República Dominicana, además de calles aledañas con las que se entrecruzan. Tras más de un año de proceso de licitación, la empresa Taranis Gold S. L. será la encargada de realizar la obra con una inversión de 160.176,76 euros, lo que supone una baja del 17% con respecto al precio de salida del concurso.
Los vecinos de este barrio de Las Palmas de Gran Canaria llevan años reclamando mejoras en la accesibilidad de sus calles. Coches mal aparcados, aceras estrechas, tipos de pavimentos desiguales en un mismo tramo y en mal estado. Son numerosas las deficiencias y las denuncias vecinales. De hecho, el proyecto que el Ayuntamiento que va a poner ahora en marcha viene de la convocatoria de 2020 de los presupuestos participativos. La propuesta fue la tercera con más apoyos dentro de las presentadas en el distrito Isleta-Puerto-Guanarteme.
La actuación se centrará en el eje de las dos calles citadas, paralelas y alternativas a la avenida Mesa y López, desde el cruce con la calle Galicia hasta la plaza de América. No obstante, el proyecto incluye vías situadas en las inmediaciones de Fernando Guanarteme a la altura de la zona deportiva de Secretario Padilla. En total, se contemplan la mejora de las aceras en 19 calles del barrio. Se plantean rebajes en las esquinas y pasos de peatones, además de la creación de nuevos pasos.
Se contempla recrecer aceras que están al mismo nivel que la calzada para dificultar que los vehículos aparquen
La actuación permitirá adecuar el rasante de las aceras, mejorar el pavimento de estas, aumentar la seguridad del tránsito de peatones, soterrar instalaciones de suministro a mayor profundidad en puntos puntuales para permitir los rebajes e instalación de barandillas para aumentar la seguridad y protección de los viandantes con respecto al tráfico viario. En definitiva, el objetivo será hacer más amable caminar a lo largo de este recorrido. El proyecto tiene un plazo de ejecución previsto de tres meses.
Los trabajos consistirán principalmente en realizar nuevos rebajes de acera o reparar los ya existentes en las inmediaciones de los distintos cruces dentro del área de actuación. Estos permitirán a los peatones circular con mayor comodidad con un carrito de bebé, una persona en silla de ruedas o en general personas con movilidad reducida. También para las personas con discapacidad visual al incluir pavimento podotactil. De tal manera que sea más fácil y cómo cruzar un paso de peatones.
En menor medida, también se contempla recrecer varias aceras con la finalidad de dificultar que los vehículos aparquen sobre la misma, puesto que ahora están al rasante de la calzada. Es el caso del cruce de Espartero con Castillejo y el de Callao con Fernando Guanarteme. Además, se repondrán las vallas protectoras de Olof Palme con Juan Manuel Durán y de Simancas con Fernando Guanarteme. La idea es que todo el trazado pase a seguir los criterios básicos de accesibilidad universal y de seguridad para los peatones respecto al tráfico viario.
Ganar espacio para el peatón
La adjudicación del proyecto llega tres años después de su aprobación en el proceso de presupuestos participativos 2020. De dicha edición todavía hay varios proyectos pendientes. Entre otros, el más votado. Este consistía en readaptar la azotea de la estación de guaguas de San Telmo en lo que la asociación cultural Dupa denominó "Hoyo Overground", con espacios propios dedicados a la cultura y deportes urbanos. En su lugar, se ha habilitado de manera provisional un skate park mientras el de El Refugio en Santa Catalina sigo inoperativo por las obras de la Metroguagua.
Un paso hacia la accesibilidad universal
- Eje alternativo
19 calles en las que actuar
El proyecto de accesibilidad universal contempla trabajar en las calles Juan Manuel Durán, República Dominicana, Viriato, Pelayo, Cid, Gravina, Churruca, Secretario Padilla, Fernando Guanarteme, Palafóx, Velarde, Daoiz, Bolivia, Pizarro, Callao, Costa Rica, Espartero, Castillejos y Simancas.
- Cruces más accesibles
34 rebajes de acera
El plan contempla reparar o hacer nuevos rebajes de acera en los cruces de Juan Manuel Durán -de Galicia a Olof Palme- y República Dominicana.
- Mayor protección
Vallas y recrecimientos
Con el propósito de proteger a los peatones de los vehículos, se elevarán aceras en la calle Espartero y Callao; además se repararán las valles de Olof Palme con Juan Manuel Durán y Simancas con Fernando Guanarteme.
Este proyecto se suma a otros de la misma índole que el Ayuntamiento de la capital grancanaria ha estado realizando en el barrio en el último año. La concejalía de Urbanismo comenzó el verano del año pasado el ensanche de las aceras de la calle Fernando Guanarteme entre Viriato y Pizarro. Esta actuación permitirá ganarle espacio al peatón frente al vehículo privado. Se trata de unos trabajos similares a los que ya se han ejecutado previamente en el tramo de la misma vía más cercano al Puerto y Santa Catalina.
La obra, además, contempla la plantación de nuevos árboles de cuatro especies diferentes en ambas aceras. Los trabajos tenían una duración prevista de doce meses que ya se han sobrepasado sin que esta se haya recepcionado por parte del Ayuntamiento capitalino.