Qué hacer en Las Palmas de Gran Canaria la semana antes de Nochebuena
La capital grancanaria vive unas fiestas empapadas en el espíritu británico con la celebración del 180 aniversario de la publicación de 'Cuento de Navidad' de charles Dickens.

Belén dickensiano en Las Palmas de Gran Canaria. / LP/DLP
Las Palmas de Gran Canaria celebra el 180º Aniversario de la publicación de Cuento de Navidad (A Christmas Carol) de Charles Dickens a lo largo de las seis semanas de programación navideña. En estos días de la semana previa a Nochebuena, la atmósfera del relato formará parte de la ambientación de pasacalles, belenes y estrenos teatrales, así como una exposición viva en la Biblioteca Josefina de la Torre que convierte el espacio en un barrio victoriano.
El Palacete Rodríguez Quegles estrenará una adaptación del cuento que produce Ángulo Producciones y dirige Luis O’malley, un punto de encuentro entre profesionales y vecinos y vecinas de la capital grancanaria que han sido escogidos en un proceso de casting abierto a la participación ciudadana. El estreno, una exquisita recreación escénica que cuenta con la colaboración de Amigos Canarios de la Ópera en la cesión de vestuario, llegará el 15 y 16 al palacete de la calle Escritor Benito Pérez Galdós con dos funciones diarias.
De otro lado, el pasacalles Navidad de cuento paseará a los personajes del cuento por la ciudad. También carruajes, una carroza, músicos y bailarines contribuirán a esparcir el aroma del relato por los rincones de la urbe.
La sala Miller del parque Santa Catalina, además, pondrá humor, toque británico y lecciones de inglés a disposición de las familias con la presentación de Christmas Time, un montaje de TongueTwister que se presenta rompiendo la cuarta pared e interactuando con su público en inglés.
El domingo 17, el Auditorio Alfredo Kraus ofrecerá Oratorio de Navidad de Bach, un clásico de estas fechas que cuenta con el respaldo del área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Planes navideños de esta semana en Las Palmas de Gran Canaria
Martes 12 | Miércoles 13 | jueves 14
- 18:00 horas. Auditorio Alfredo Kraus, Sala de Cámara. Pulgarcita. El regreso a la charca. Pulgarcita, un ser mágico que vive para cuidar la naturaleza, regresa a la charca de Cuentópolis para reencontrarse con aquellos que le salvaron la vida. El montaje habla de ciclos vitales y del tránsito de ser cuidado a convertirse en protector y salvador de los seres que habitan en la naturaleza. Entradas a 5 euros para mayores de 12 años en lpacultura.com.
- 18:00 horas. Biblioteca Josefina de la Torre, plaza Agatha Christie, junto al GoFit de Las Canteras. Inauguración del belén 'Una Navidad Victoriana' y exposición viva. Los días 12, 19 y 21 de diciembre la Biblioteca convocará cinco pases (diez personas por pase, cincuenta personas al día) de rutas vivas con los personajes de Dickens. Una serie de personajes de Dickens guiará a los asistentes por diferentes rincones invitando a vivir una experiencia mágica que se disfruta con los cinco sentidos. Degustaciones, ambientación y narración en el recinto junto a Ómnibus Teatro del Pueblo. Inscripciones: lpabibliotecas.com y 928276371.
Jueves 14
- 18:00 horas. Biblioteca Josefina de la Torre, plaza Agatha Christie. Junto al GoFit de Las Canteras. 'Cuentos mágicos Campamellos'. Narración oral para familias, a partir de 4 años. Loreto Socorro se pone al frente de la propuesta dirigida al público menudo. Entrada con inscripción en lpabibliotecas.com y 928276371.
- 19:00 horas. Palacete Rodríguez Quegles. Concierto de alumnos de las Escuelas Municipales de Educación Musical. El alumnado de las Escuelas Municipales de Educación Musical dará cuenta de sus gustos y afinidades en un encuentro en el que participan diferentes departamentos. En definitiva, los combos modernos y los alumnos y alumnas de violín, canto o batería, ofrecerán un repertorio variado de autores diversos y géneros diferentes acordes a sus preferencias, una meta que logran al satisfacer el objetivo de llevar a término la obra escogida. Entrada libre.

A. C.
- 19:30 horas. San Telmo. Inauguración del Belén tradicional. El Tradicional Belén del Parque San Telmo, recreación que reúne cientos de figuras, así como estructuras fijas y articuladas, lleva décadas —desde los años 50— estampando su sello alrededor de uno de los árboles más añejos del parque. De nuevo, Fernando Benítez, su creador, levanta un belén en el que se escenifican paisajes y construcciones que forman parte del imaginario tradicional. Libre acceso.
Viernes 15
- 18:00 horas. Calles Pedro Infinito a Zaragoza. Pasacalles Navidad de Cuento. El relato de Dickens viajará por los diferentes distritos de la ciudad en forma de pasacalles con motivo del 180 aniversario de la publicación de la obra. Se trata de un viaje por el pasado, presente y futuro guiado por personajes, bailarines, banda musical integrada por trompetas y tambores, y carruajes de época, así como una carroza plena de libros e historias fascinantes.
- 18:00 horas. Biblioteca Josefina de la Torre, plaza Agatha Christie, junto al GoFit de Las Canteras. La magia del cuento con maquillaje. Narración navideña y maquillaje, actividad impartida por Irenela Franquis para asistentes que superen los cuatro años. Inscripciones en lpabibliotecas.com y 928276371.
- 19:00 y 21:00 horas. Palacete Rodríguez Quegles. Cuento de Navidad 'Scrooge' de Ángulo Producciones, dirige Luis O’malley. De nuevo la efeméride del 180 aniversario de la publicación de la obra de Dickens será recordada con la adaptación de «Christmas Carol», Canción de Navidad o popularmente conocida como Cuento de Navidad en español. La redención del ser humano, lo trágico, lo popular y lo divino confluyen en esta historia que habla del poder del amor por encima de cualquier otra cosa, incluido el dinero. Ángulo Producciones se pondrá al frente de un montaje que dirige Luis O’malley y que cuenta con actores profesionales y con una treintena de ciudadanas y ciudadanos que han querido participar en la adaptación. Entrada libre hasta completar aforo.
Sábado 16
- 18:00 horas. Calle Mayor de Triana. Pasacalles Navidad de cuento. Personajes y alguna carroza trasladan la magia de Dickens a las calles de la ciudad. El relato de Dickens viajará por los diferentes distritos de la ciudad en forma de pasacalles con motivo del 180 aniversario de la publicación de la obra. Se trata de un viaje por el pasado, presente y futuro guiado por personajes, bailarines, banda musical integrada por trompetas y tambores, y carruajes de época, así como una carroza plena de libros e historias fascinantes.
- 19:00 y 21:00 horas. Palacete Rodríguez Quegles. Cuento de Navidad 'Scrooge' de Ángulo Producciones, dirige Luis O’malley. De nuevo la efeméride del 180 aniversario de la publicación de la obra de Dickens será recordada con la adaptación de «Christmas Carol», Canción de Navidad o popularmente conocida como Cuento de Navidad en español. La redención del ser humano, lo trágico, lo popular y lo divino confluyen en esta historia que habla del poder del amor por encima de cualquier otra cosa, incluido el dinero. Ángulo Producciones se pondrá al frente de un montaje que dirige Luis O’malley y que cuenta con actores profesionales y con una treintena de ciudadanas y ciudadanos que han querido participar en la adaptación. Entrada libre.
Domingo 17
- 12:00 horas. Miller. Christmas Time, teatro infantil. Petronile y Clodomire, los hermanos TongueTwister son un auténtico refuerzo para el aprendizaje del inglés, sus producciones infantiles visitan los espacios culturales con sus British outfits de principios del siglo XX. «Christmas Time» es la historia de los duques de Tealand que, a pocos días de las fiestas, descubren que su mayordomo ha tomado vacaciones. Ellos, sin mucha experiencia previa, pero con la ayuda de una enigmática carta, tendrán que encargarse de todos los detalles. El espectáculo infantil en inglés es, como suele ser el sello de la casa, interactivo, no habrá cuarta pared y el público disfrutará poniendo en práctica su nivel en el idioma. Entradas a 5 euros para mayores de 12 años en lpacultura.com.
- 19:00 horas. Auditorio Alfredo Kraus. Oratorio de Navidad de Bach. La Camerata Ciudad de Las Palmas y el Coro Ainur, bajo la dirección de Béni Csillag, ofrecen El Oratorio de Navidad de Johann Sebastian Bach, una de las piezas más importantes en el repertorio barroco utilizada para celebrar la Navidad. El concierto, escrito en 1734 como el último de los grandes oratorios, contiene seis cantatas y está destinado a ser interpretado en estas fechas. Entradas en Fundación Auditorio y Teatro.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria