Estos son los requisitos que tiene que tener un supermercado para cuidar la seguridad alimentaria

Los locales que no cumplan con los aspectos esenciales pueden enfrentar sanciones de hasta 600.000 euros

Vídeo: Alimentos en mal estado en una tienda de alimentación en Las Palmas de Gran Canaria. | Foto: Una mujer, ante un expositor de frutas y verduras.

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

La venta de productos alimentarios en los supermercados debe cumplir ciertos requisitos para garantizar la salud pública. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición Española (AESAN) recomienda hacer un seguimiento de los mismos para evitar la venta de alimentos en mal estado cuyo consumo puede provocar una intoxicación alimentaria que incluya malestar estomacal, vómitos o náuseas y, por tanto, un riesgo para la salud de los consumidores. Aunque esto parezca algo obvio para muchos, recientemente han intervenido en una tienda ubicada en Las Palmas de Gran Canaria 5.794 alimentos caducados, algunos de hasta hace cinco años. Aquí tienes más información sobre este suceso.

Entre los aspectos recomendados para garantizar la seguridad alimentaria y la venta de productos de calidad destacan estos cinco aspectos:

  • Mantener los productos en lugares frescos y ventilados y evitar su exposición directa al sol
  • Deben estar separados del suelo
  • Inspección de los productos antes de su venta, lo que incluye la revisión de la fecha de caducidad o la etiquetación de los alimentos
  • Garantizar la higiene, tanto del personal como del local, así como la desinfección
  • Establecer un protocolo de incidencias para retirar los productos que puedan encontrarse en mal estado
Ave caducada y podrida en el congelador del establecimiento

Ave caducada y podrida en el congelador del establecimiento / .

Asimismo, los productos que se encuentren en mal estado deberán ser retirados para evitar su compra. En lo que respecta a la etiquetación del producto, debe incluir información como los ingredientes que utiliza, la fecha de caducidad y las instrucciones de preparación, almacenamiento o consumo. Todo ello enfocado a la garantía de la salud pública.

¿Qué multas enfrenta un supermercado con alimentos caducados?

La normativa vigente relacionada con la seguridad alimentaria establece que la venta de alimentos caducados o en mal estado puede derivar en sanciones que van desde los 300 hasta los 600.000 euros. Según la legislación, para determinar el valor de la multa se tendrán en cuenta aspectos como la gravedad del delito o el daño que haya causado a los clientes y consumidores.

Además, la venta de productos caducados o suprimir información básica de los alimentos es considerado un delito contra la salud pública. En lo que respecta al local incautado en Las Palmas de Gran Canaria, ante la gravedad de los hechos, el asunto fue comunicado al Área de Salud Pública del Gobierno de Canarias. La Dirección General de Salud Pública será la encargada de determinar la multa y actuaciones contra el establecimiento.

Tracking Pixel Contents