Un cuadro eléctrico del Cabildo vuelve a retrasar la Metroguagua en el Istmo

La distribuidora hará el traslado de las instalaciones a lo largo de estas semanas

Los trabajos han sido prorrogados hasta siete veces en un año y tres meses

Obras de la Metroguagua en la calle Eduardo Benot el pasado mes de agosto.

Obras de la Metroguagua en la calle Eduardo Benot el pasado mes de agosto. / Andrés Cruz

Las Palmas de Gran Canaria

El tramo 8 de la Metroguagua a su paso por el Istmo vuelve a sufrir un nuevo retraso. El área de Planificación y Desarrollo Urbano, dirigida por Mauricio Roque, ha concendido a la empresa adjudicataria, Lopesan Asfaltos y Construcciones, una prórraga de mes y medio para poder finalizar los trabajos que está realizando en las calles Eduardo Benot y Juan Rejón de Las Palmas de Gran Canaria. La constructora sigue a la espera del traslado de un cuadro eléctrico dependiente del Cabildo Insular, cuya modificación llevan solicitando a la corporación insular desde hace un año sin resultado alguno.

Según una resolución municipal emitida este miércoles, la constructora afirma que desde la empresa distribuidora de electricidad les han comunicado "por canales no oficiales" que trasladarán el cuadro de luz "a lo largo de las próximas dos semanas". A su vez, la adjudicataria argumenta que desde que eliminen dichas instalaciones eléctricas, podrán finalizar los trabajos en un mes. Esta nueva ampliación del plazo de ejecución es la séptima que ha solicitado la constructora desde que fuera adjudicada la obra en diciembre de 2022 con un plazo de ejecución de seis meses.

Urbanismo otorgó dos prórrogas de contrato a lo largo de 2023, que ampliaban el plazo de ejecución hasta diciembre. En octubre, la adjudicataria solicitó una nueva prórroga, motivada en esta ocasión por "diversas causas" sobrevendias durante el transcurso de la obra y que no eran "imputables a la empresa". Ese mismo mes, la dirección de obra envió un informe en el que expusieron no habían recibido respuesta por parte del Cabildo Insular, propietario de uno de los cuadros eléctricos a traslar en Eduardo Benot. Además, también hubo problemas con la incorporación de cuatro paradas de Guaguas Municipales en el tramo.

Celebración del Carnaval

En enero, la empresa solicitó una nueva prórroga de dos meses. En este caso, a la falta de respuesta del Cabildo para trasladar el citado cuadro eléctrico, se le sumaba el previsible parón de los trabajos durante el transcurso de la celebración del Carnaval durante prácticamente un mes, con diversos escenarios conectados por las calles Juan Rejón y Gordillo, donde los trabajos todavía no habían finalizado. Urbanismo volvió a dar el visto bueno hasta abril.

En marzo, la dirección de las obras solicita un modificado del proyecto, referentes al trazado del carril bici entre las calles Tenerife y Juan Rejón. Vuelven a insistir en los citados cuadros eléctricos dependientes del Cabildo a la altura del Mercado del Puerto. La empresa seguía sin tener autorización para la demolición y traslado de los mismos. Urbanismo entendía que estos problemas eran externos a la empresa, por lo que dieron el visto bueno a una nueva ampliación de tres meses, hasta el 11 de julio.

Una vez llegado el verano, la empresa volvió a solicitar una nueva prórroga, en esta ocasión de dos meses y medio, hasta el 26 de septiembre. A comienzos de esta semana, dicho cuadro eléctrica sigue en la calle Eduardo Benot, por lo que para la constructora le es imposible finalizar los trabajos en este tramo. El derribo tendrá que efectuarse en breve, por lo que a partir de ese momento la empresa ha calculado que tardaría un mes en culminar todos los trabajos de acondicionamiento para finalizar el proyecto de la Metroguagua en el Istmo.

Visita de Felipe VI

Además, en esta ocasión la resolución especifica que los trabajos de reasfaltados, previstos para la semana pasada, tuvieron que retrasarse por la visita de Felipe VI a la ciudad, concretamente al museo Elder. Esta actuación a lo largo de la calle Eduardo Benot termina precisamente en la noche de este jueves, por lo que las tareas de remate del reasfaltado, por unas pocas horas, habrían estado fuera de plazo.

Trabajos en Eduardo Benot en agosto.

Trabajos en Eduardo Benot en agosto. / Andrés Cruz

El edil del PP Gustavo Sánchez ya vaticinó la semana pasada en la Comisión de Pleno de Urbanismo y Desarrollo Sostenible que esta obra tendría que estar sometida a una nueva prórroga, precisamente a cuenta del citado cuadro eléctrico. Los trabajos en el tramo 8 de la Metroguagua fueron adjudicados en diciembre de 2022 por 3.146.765 de euros. A lo largo de este tiempo, se han habilitado los carriles por los que circulará el nuevo sistema de transporte público entre Santa Catalina y Manuel Becerra, además de generar un espacio libre a la altura de la calle Tenerife.

La obra no ha estado excenta de polémica. Los vecinos de La Isleta llevan meses manifestándose semanalmente por los cambios de sentido en la calle Doctor José Guerra, donde el centro de salud y el centro de día, al considerar que al dejar de ser de doble sentido les deja aislado. Movilidad ha comenzado a realizar un estudio de tráfico para analizar el impacto de esta vía, según explicó el edil José Eduardo Ramírez en la misma Comisión de Pleno.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents