El Mercado del Puerto busca modernizar la ventilación y mejorar en eficiencia energética

El director de la recova estudia que los puestos de abasto abran por la tarde

El concejal de Desarrollo Local, Pedro Quevedo y el director del Mercado del Puerto, José Rojas.

El concejal de Desarrollo Local, Pedro Quevedo y el director del Mercado del Puerto, José Rojas. / LP/DLP

las palmas de gran canaria

Desde hace algunos años el Mercado del Puerto ha incentivado su lado gastronómico y de ocio para rejuvencer su oferta. Esta faceta de la plaza de abastos ha mostrado la necesidad de una mejora en las instalaciones de la recova. El nuevo Plan Director presentado por el concejal de Desarrollo Local, Pedro Quevedo y el director del Mercado, José Rojas, pretende modernizar las instalaciones, corregir deficiencias como la altura de las barras de los puestos de degustación, actualizar el equipamiento de extracción de humos y renovar el espacio para que sea eficiente energéticamente.

El anterior documento, que data de 2012, ha quedado obsoleto, por lo que el nuevo plan pretende actualizar a las necesidades actuales de consumo y, a su vez, consigue adaptarse a al nuevo reglamento de mercados municipales aprobado en febrero de 2022.

A pesar de los cambios, el edificio mantendrá su esencia al ser protegido como Bien de Interés Cultural. Por ello, el nuevo plan debe ser aprobado primero por el Cabildo de Gran Canaria antes de su implantación. El documento, además de proteger los elementos esenciales e inalterables en el Mercado, su estructura, la cubierta y la fachada, ofrece pautas a las actuaciones que se pretendan realizar en el edificio, especialmente, en los puestos y locales.

El concejal de Desarrollo Local, Pedro Quevedo, aseguró que "es necesario mantener la esencia de un edificio que es un BIC, mientras se ayuda a la competitividad". "Es un paso necesario para que el mercado, un espacio de referencia en la ciudad, pueda seguir adaptándose y transformándose. Se trata de una actualización del Plan director de 2012, cuando el Mercado abrió sus puertas a los puestos de degustación y se convirtió en el primer mercado de Canarias en diversificar su oferta gastronómica. Ahora nos toca dar otro paso para continuar con la modernización de las instalaciones sin que se pierda su principal actividad, el mercado tradicional", añadió.

El Mercado cuenta con 41 comercios que ocupan 28 locales interiores, además de las cámaras de frío, y 33 locales en el exterior. Del total de locales, 26 destinados a uso comercial y 22 a uso recreativo y de ocio. El 52% de su superficie útil, 639,60 metros cuadrados, está destinada al uso de mercado de abasto. El Plan director apunta, en este sentido, que la superficie ocupada por puestos y locales dedicados al uso comercial deberá mantenerse siempre por encima de la superficie ocupada por puestos y locales destinados al uso recreativo y de ocio.

El gerente de la plaza de abastos, José Rojas, destacó que el 92% de los puestos están ocupados, lo que significa que solo tres de ellos están sin actividad económica. Rojas adelantó que en diciembre se publicará la licitación para uno de ellos. La renovación de los empresarios también fue objeto de orgullo para el gerente, ya que aseguró que se han incorporado muchos jóvenes a la plantilla de vendedores en puestos de pescadería, carnicerías y charcuterías. La nueva generación de empresarios ha puesto sobre la mesa la extensión del horario de los puestos de abastos por la tarde. "Estamos pensando en crear un minimercado que abra por la tarde", destacó Rojas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents