Las Palmas de Gran Canaria baja el IBI a 232.025 viviendas y a la mayoría de comercios y oficinas
Esta medida fiscal beneficiará el 98,9% de los recibos, al reducirse el tipo impositivo del 0,67% al 0,62%

Darias y Spínola presentan la actualización del IBI. / Ayuntamiento LPGC
La capital rebaja el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a la totalidad de las viviendas y a la mayoría de inmuebles con usos diferentes al residencial. Así lo anunció este jueves la alcaldesa, Carolina Darias, ante los medios de comunicación. El tipo general pasa del 0,67% al 0,62%. Además, esta modificación de la ordenanza, que llevaba sin actualizarse desde la subida de 2012, incluye una nueva bonificación para los negocios afectados por retrasos en obras públicas. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se encuentra elaborando un nuevo marco tributario de cara a la elaboración de los próximos presupuestos municipales.
Esta rebaja del IBI supone un ahorro para los bolsillos de las familias de Las Palmas de Gran Canaria del 7,5%. De los 266.696 recibos del IBI urbano de 2024, un total de 263.855 -el 98,9%- se verán beneficiados. De estos, el 87%, unos 232.025 recibos, corresponden a la totalidad de las viviendas de la ciudad. De esta manera, una familia que actualmente paga por su vivienda una media de 300 euros de manera anual, tendrá una rebaja de 22,5 euros, es decir, pagará 277,5 euros a partir del próximo año.
Para el resto de usos -comercial, industrial, entre otros-, la rebaja también se aplicará para la mayoría. Tan solo el 10% de los inmuebles con un valor catastral superior a los 75.000 euros mantendrán el tipo impositivo del 0,67%, acorde con la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Esto supone apenas 2.841 recibos, el 1,07% del total, según explicó este jueves el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola.
"Un modelo más justo"
Darias apuntó que con esta modificación están caminando hacia "un modelo más justo". La capital grancanaria era una de las pocas ciudades españolas que hasta ahora aplicaban un tipo único para sus bienes inmuebles. La mayoría aplicaban ya valores diferenciados para las empresas de alto valor catastral y, en el caso de Bilbao, por ejemplo, aplican un tipo superior para las viviendas con un valor catastral superior a los 200.000 euros.
La modificación de la ordenanza incluye, además, nuevas bonificaciones a empresas. En este caso, los negocios afectados por retrasos en obras públicas de tres a nueve meses con respecto a los plazos de ejecución previstos podrán solicitar una bonificación del 50% del IBI. En caso de producirse demoras superior a nueve meses, la bonificación será del 95%. Esta medida será un procedimiento rogado, por lo que deberán ser los interesados quienes deban solicitar la rebaja dentro de un plazo de seis meses.
Para ello, los empresarios deberán cumplir una serie de requisitos: estar inscritos en el censo de actividades económicas, el inmueble debe tener un uso determinado -es decir, local comercial-, estar al corriente de las obligaciones tributarias y no estar en curso de un expediente sancionatorio durante los últimos tres años. Spínola ya había adelantado el pasado febrero que estaban estudiando implementar esta medida, y es que numerosos comerciantes de la ciudad llevaban tiempo solicitando una medida similar, ante las continuas demoras en obras como la Metroguagua, "este gobierno ha sido sensible a esa reivindicación", apuntó el edil.
Enero de 2025
El nuevo marco impositivo entrará en vigor en enero de 2025. Previamente, la ordenanza será aprobada este viernes en una Junta de Gobierno extraordinaria y el próximo 25 de octubre la propuesta será elevada a Pleno. La rebaja del IBI supondrá una merma de 4,8 millones de euros en los ingresos del próximo año, según explicó Spínola; no obstante, Darias indicó que pese a esta pérdida en la recaudación, cumplirán con las reglas del techo de gasto del próximo año.

Carolina Darias presentó la actualización del marco tributario de la ciudad. / Ángel Medina / Efe
La alcaldesa matizó que la capital será "uno de los pocos ayuntamientos canarios que baje los impuestos". El IBI llevaba sin actualizarse desde la subida de 2012 en la alcaldía de Juan José Cardona. No osbtante, la cifra sigue por encima del tipo general de 0,52% que se aplicaba hasta 2011. Este incremento colocó a la ciudad como una de las capitales de provincia con el IBI más caro; de hecho, pese a la modificación, Santa Cruz de Tenerife seguirá teniendo un tipo más bajo -del 0,52%-.
Darias apuntó que este será "un marco tributario más justo que nos permita una aplicación también más justa de todas las normas que tendremos que cumplir". Actualmente, el de Bienes Inmuebles es el impuesto que más recauda para las arcas municipales. Por otro lado, la alcaldesa señaló que siguen estudiando cómo aplicar a partir del próximo año la nueva tasa por el tratamiento y recogida de residuos sólidos urbanos.
Por otro lado, seguirán vigentes las bonificaciones del IBI ya vigentes. Las familias numerosas seguirán teniendo una bonificación de entre el 50% y el 30% en función de la renta familiar. También existen bonificaciones del 5% para quienes tienen domiciliado el pago de las cuotas y del 50% para quienes hayan instalado placas fotovoltaicas u otros aparatos de aprovechamiento térmico. En el caso de los inmuebles en construcción, urbanización y promoción inmobiliaria es del 70%.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria