Tribunales
El Cabildo y la ciudad unen fuerzas contra la planta de gas en el Puerto de Las Palmas
Carolina Darias y Antonio Morales anuncian que van a presentar el próximo lunes una declaración conjunta para abogar por otras alternativas

Antonio Morales y Carolina Darias durante una visita al parque Juan Pablo II. / Cabildo / David Delfour

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo unen fuerzas contra la implantación de una planta de gas en el Puerto de La Luz. La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, y el presidente de la corporación insular, Antonio Morales, han anunciado que presentarán el próximo lunes una declaración conjunta sobre la central eléctrica que Totisa Holdings pretende levantar en Las Palmas para producir, mediante gas licuado, una energía de hasta 73,9 megavatios. El proyecto reúne hasta cuatro informes desfavorables de la Dirección General de Salud Pública.
La regidora y el presidente del Cabildo ya manifestaron estos días su rechazo a la implantación de la central y abogaron por otras alternativas más sostenibles que no impliquen un perjuicio para la salud pública de los ciudadanos. En el mismo sentido se han venido pronunciando ecologistas, activistas y vecinos, en su mayor parte de La Isleta, que han llegado a formar una plataforma conjunta para canalizar su oposición al proyecto.
Darias, que hasta esta semana no se había pronunciado, incidió en declaraciones a este medio y tras reunirse con los miembros de la asociación que "Las Palmas de Gran Canaria no necesita este tipo de instalaciones". En este sentido, apuntó a una concordancia con los objetivos de la plataforma para una ciudad "que quiere ser cada vez más sostenible, más verde, más saludable" y matizó que no cuadraría aprobar una iniciativa de este tipo mientras desmantelan chimeneas en la central de Jinámar.
Postura institucional
Ya entonces la alcaldesa indicó que debía trasladar este posicionamiento a sus socios de gobierno en el Ayuntamiento para definir una "postura institucional" y vaticinó que va a haber sintonía porque los grupos previamente habían hecho público su rechazo al proyecto. Sin embargo, será el lunes cuando formalmente se haga público el pronunciamiento oficial del Consistorio frente a la propuesta.
El grupo de Gobierno del Ayuntamiento definirá el lunes su postura institucional
Podemos, a través de su concejala Gemma Martínez, emitió un comunicado días atrás en el que considera que el plan "pone en grave peligro la salud y la seguridad de una ciudad de cerca de 400.000 habitantes". Del grupo de Nueva Canarias, el portavoz Pedro Quevedo, el concejal José Eduardo Ramírez, y el secretario del grupo municipal Manuel Romero trasladaron su apoyo a los representantes de la plataforma ciudadana.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, y el consejero de Medio Ambiente y Energía, Raúl García Brink, reiteraron también su negativa y aseguraron que el proyecto de Totisa "significaría un retroceso en los objetivos de transición energética del Cabildo". Uno de los informes emitidos por el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (Ciegc) en 2023 alerta de que el proyecto aumentaría significativamente las emisiones de dióxido de carbono, que a nivel anual se dispararían de 25.884 toneladas a más de 304.780, lo que implica multiplicar por 12 la cantidad anual.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria