Zapata, sobre la planta de gas del Puerto de Las Palmas: “Por encima de todo va estar la salud y la seguridad de las personas”

El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias rehúsa hacer valoraciones sobre el proyecto “por respeto a los técnicos” que están realizando la evaluación ambiental

Imagen del Parlamento de Canarias.

Imagen del Parlamento de Canarias. / LP/DLP

Jacobo Corujeira

Jacobo Corujeira

Las Palmas de Gran Canaria

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, ha asegurado, en referencia a la central eléctrica de gas natural del Puerto de Las Palmas, que “por encima de todo va estar la salud y la seguridad de las personas”. El titular del departamento que tramita en estos momentos la evaluación ambiental ha rehusado manifestarse sobre el proyecto este miércoles en el Pleno del Parlamento de Canarias, aunque recordó que “es el mismo” que fue avalado por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria en 2019 con representantes del PSOE y NC.

Hernández Zapata se mostró sorprendido por “la capacidad del PSOE de mirar para otro lado”. El proyecto, argumentó, “lo inició el Gobierno de la anterior legislatura y a nosotros nos dejaron sobre la mesa”. La planta de gas promovida por Totisa superó el trámite de competencia de proyectos de la Autoridad Portuaria en junio de 2019 con un informe de la dirección del organismo que fue aprobado en su consejo de administración, presidido por aquel momento por Juan José Cardona y con Ángel Víctor Torres, Antonio Morales o Augusto Hidalgo entre sus vocales. A partir de entonces comenzó la tramitación de las evaluaciones ambientales y de seguridad, ambas de competencia autonómica.

“Votaron a favor”, recordó este miércoles el consejero autonómico, que rehusó hacer valoraciones en nombre del Gobierno de Canarias “por respeto a los técnicos”. Hernández Zapata no ofreció detalles sobre el estado de avance de la evaluación ambiental o los plazos para conocer sus conclusiones.

Rechazo del Cabildo y el Ayuntamiento

La respuesta parlamentaria de Zapata llega dos días después de que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria anunciaran una acción institucional conjunta contra la planta de gas a través de sendas mociones. Morales, que participó en la reunión del consejo que dio luz verde a la propuesta de Totisa Holdings, afirmó el lunes, en un acto junto a Carolina Darias, que los vocales no recibieron en su día una información completa sobre la extensión e implicaciones del proyecto. “Nos engañaron”, recalcó.

La moción del Ayuntamiento y el Cabildo argumenta que la construcción de la planta de almacenamiento y regasificación en la dársena de África “no satisface ninguna necesidad de las  personas que viven en la isla y mucho menos para quienes viven en la ciudad,  obedeciendo exclusivamente a intereses económicos de la propia empresa”. 

Las administraciones también señalan que “podría generar un aumento de hasta 12 veces en las emisiones de dióxido de carbono en el Puerto de Las Palmas, al pasar de 25.884 toneladas anuales a más de 304.780”, de acuerdo con los análisis realizados por el Consejo Insular de la Energía. El documento hace mención a la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, cuyos informes indican que “estas emisiones pueden incrementar la prevalencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares en la población”.

Tracking Pixel Contents