Estos son los Belenes con los que puedes disfrutar en Las Palmas de Gran Canaria

La sociedad neoyorquina de los años 50 queda retratada en el nacimiento del Museo Castillo de Mata, una composición que contempla en determinados pasajes la inspiración hebrea, y la cultura y las tradiciones canarias son el eje en torno al que gira el belén de San Telmo

Belén de Arena de Las Canteras 2024

Las Palmas de Gran Canaria

Con la inauguración del Belén de Arena de Las Canteras el pasado viernes, 29 de diciembre, ha comenzado la ruta por los nacimientos que exhibe la capital grancanaria. El miércoles 4 se sumará la visita al Museo Castillo de Mata y el 12 será el de San Telmo el que atraerá la atención de las familias.

Uno de los principales reclamos en materia de recreación de los pasajes bíblicos se encuentra en La Puntilla. En la decimonovena edición del Belén de Arena, la propuesta creativa destaca los barrios de la ciudad, modelados por 11 artistas de los cuales cuatro son canarios, dos estadounidenses, dos neerlandeses, un irlandés, un neozelandés y un australiano. Esta obra, que en 2023 se convirtió en el tercer espacio museístico más visitado en diciembre con 170.000 visitantes, rinde homenaje a los voluntarios que trabajaron en Valencia tras la DANA. El horario de visita es de 10:00 a 22:00 horas hasta el 6 de enero, con excepciones en fechas señaladas como el 24, 31 de diciembre y el 5 de enero, cuando cerrará a las 20:00 horas. Los donativos recaudados se destinarán a comedores sociales.

A partir del miércoles 4 de diciembre, el público podrá disfrutar del híbrido entre lo sagrado y lo profano que ha creado el belenista Fernando Benítez en la fortaleza de Mata. Este belén propone un recorrido de 18 metros lineales, comenzando con una escena de inspiración hebrea y culminando en una recreación de la Nueva York de los años 50. La composición captura la estampa icónica de la Navidad en una ciudad bulliciosa, con escaparates llamativos y un estilo de vida vibrante. Las figuras están vestidas con diseños de seda, lino y algodón, tejidos a mano, reflejando un cuidado extremo en los detalles.

El nacimiento de San Telmo, que se incorporará el 12 de diciembre, presenta una versión completamente renovada y está inspirado en la cultura y paisajes canarios. Liderado por Lo Divino, Asociación de Belenistas Canarios, el montaje tradicional busca rendir homenaje a las costumbres y tradiciones que enriquecen Gran Canaria. Este belén incluye representaciones detalladas de las casas señoriales de Vegueta, el casco histórico, un pintoresco rincón marinero, y los parajes de las medianías, que marcan la transición entre la costa y las cumbres de la isla. Se ofrece así un paseo visual que evoca la esencia de Las Palmas de Gran Canaria, entrelazando tradición y paisaje local en cada escena.

Tracking Pixel Contents