Guaguas Municipales incorpora a 83 conductores en su año récord
La empresa, que superó en octubre por primera vez los cinco millones de viajeros mensuales, incorpora 12 vehículos a su plantilla

Guaguas Municipales presenta 12 nuevas guaguas y a los nuevos conductores. / Guaguas Municipales

Guaguas Municipales afronta su millonaria demanda de clientes con la incorporación a su plantilla, antes de la llegada de la Navidad, de 83 nuevos conductores -44 de estos son mujeres- . Los nuevos profesionales proceden de la bolsa de trabajo formada por los 206 aspirantes con mayor puntuación del último proceso de selección, al que concurrieron más de 770 candidatos. Además, la empresa pública de transportes de Las Palmas de Gran Canaria ha adquirido doce vehículos, con capacidad para más de 90 viajeros.
La empresa municipal de transportes, que superó por primera vez el pasado octubre la barrera de los cinco millones de clientes mensuales, batirá este año todos sus registros históricos, aproximándose a los 55 millones de viajeros, cifras impulsadas por las políticas de gratuidad y bonificación de títulos para los usuarios frecuentes del transporte público.
La adquisición de una docena de vehículos de 12 metros, con una inversión cercana a los 4,4 millones de euros, se verá ampliada con la llegada de seis guaguas articuladas (de 18 metros), destinadas a las líneas con mayor demanda de viajeros de la red, y otras diez eléctricas (de 12 metros) durante 2025, con el objetivo de mantener el balance energético de la flota en unos márgenes sostenibles.
Guaguas de 12 metros
El concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, y el vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa, acompañados por el director general de la empresa de transportes, Miguel Ángel Rodríguez, junto al nuevo personal de carretera, presentaron este miércoles en las instalaciones de la compañía municipal los nuevos vehículos de la marca Scania modelo NewCity, carrozadas por Castrosua, de 12 metros de longitud, con los que la empresa municipal de transporte amplía las prestaciones de su flota.
“En lugar de cortar la cinta para inaugurar y dar la bienvenida a nuestros nuevos compañeros y la nueva flota, la unimos. Este gesto, lejos de ser un simple cambio, cobra un significado profundo y poderoso. Al unir la cinta, estamos enviando un mensaje claro: en Guaguas no dividimos, en Guaguas conectamos”, ha subrayado José Eduardo Ramírez, al tiempo que ha destacado que el simbólico acto de unir una cinta durante la presentación “es un reflejo de lo que hacemos cada día: unimos personas, unimos barrios, unimos historias”.

José Eduardo Ramírez saluda a los nuevos conductores. / Guaguas Municipales
Por su parte, Teodoro Sosa ha enfatizado que “la acción de unir la cinta no es solo una formalidad, es un compromiso colectivo, es un símbolo de que estamos todos conectados por una ciudad y una Isla que no se detiene. Cada mano que sostenga esa cinta representará a quienes hacen posible que Guaguas Municipales siga adelante, que el transporte público de Gran Canaria avance”.
Nuevos profesionales
De los 83 nuevos profesionales que tienen previsto llegar la empresa municipal antes de Navidad, 35 ya se han incorporado plenamente a su puesto de trabajo y otros 20, que ya han comenzado su periodo de formación, se unirán progresivamente al servicio regular con viajeros en las líneas 1, 2 o 17, que están prefijadas como itinerarios de iniciación para nuevos conductores al transitar la mayoría del viaje por carriles-guagua. La última remesa de este año, compuesta por 28 profesionales, recalará en la compañía el próximo 12 de diciembre.
Con estos refuerzos, la compañía municipal de transporte intensifica su dotación de personal al objeto de cubrir las bajas que se han ido produciendo en esta última etapa, al tiempo que pretende mejorar las prestaciones de su servicio, que ha incrementado exponencialmente la cifra de clientes por el efecto de la bonificación de los viajes.
Modernidad y tecnología
Los modelos de 12 metros de Scania están diseñados con capacidad para 26 asientos (92 viajeros en total) y dos espacios para Personas con Movilidad Reducida (PMRs), además de tres puertas para facilitar el acceso y la evacuación. El modelo New City, carrozado por el grupo Castrosua, aglutina modernidad y tecnología para crear una guagua con líneas acentuadas y una estética con carácter.
Además de por su apariencia estética, el New City destaca también por su potente desarrollo técnico y por su entramado estructural. Los motores de estas guaguas están ajustados a la normativa Euro VI Step E, que incluye los mayores controles en las emisiones de CO2 en la actualidad, lo que permite continuar con el compromiso medioambiental adquirido por la empresa.
Estos nuevos vehículos, ya disponibles en carretera, cuentan con monitores de televisión para la comunicación ‘online’ a bordo y puntos de conexión USB para que los usuarios puedan recargar las baterías de sus teléfonos móviles de forma gratuita mientras realizan su trayecto o las baterías de su silla de ruedas, si lo precisan. Además disponen de aire acondicionado, cámaras de vigilancia, apertura exterior de puertas, rampas encapsuladas para el acceso de personas con movilidad reducida o sillas de bebé, entre otras mejoras.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos