Una visita a Papá Noel en Las Palmas de Gran Canaria nunca viene mal en un día lluvioso

Miles de personas se acercan a centros comerciales como Alisios para ultimar las compras de Navidad y pasar el día en familia

Las Palmas de Gran Canaria

Elian y Daniel tienen cuatro y año y medio respectivamente. Con entusiasmo, este domingo fueron a ver a Papá Noel y a darle un par de recados. La Nochebuena está al caer y los más pequeños de la casa están ansiosos. Apenas quedan 10 días para la Navidad y la cuenta atrás ha comenzado. Haridian y Alejandro, mamá y papá de los dos pequeños, son vecinos de Tamaraceite y aprovecharon que llovía para acercarse al centro comercial Alisios, en Las Palmas de Gran Canaria. Como ellos, miles de personas hicieron de esta jornada desapacible oportunidad y se desplazaron hasta las diferentes grandes superficies de la Isla para hacer sus compras o pasar el rato.

"Yo le pedí unos auriculares con una tablet", señala la pequeña Martina tijera en mano mientras recorta unos corazones con cartulinas. Con un gorro de Navidad y la ropa a juego con la época del año, acaba de terminar su primera actuación de baile y canto. Niega que estuviera nerviosa, aunque, eso sí, reconoce que otra niña le ayudó "un montón". A su lado, Lianna, de dos años, está también concentrada en las manualidades. Tal vez esperando esa bicicleta de Elsa -la de Frozen- que tanto quiere por Navidad.

"Vinimos a ver a Papá Noel y a hacer manualidades", señalan Kiara Garrido y Laura Alcalá, madres de ambas pequeñas y vecinas de la capital grancanaria. Y es que, reconocen, un espacio como este es de lo mejor para pasarlo en familia un domingo. Más teniendo en cuenta que la feria de Navidad de Santa Catalina permaneció sin actividad durante toda la jornada por la alerta por vientos decretada por la borrasca Dorothea.

Elfos de Papá Noel y pajes reales

Precisamente, Dorothea fue la culpable de que más de una familia decidiera ir este domingo al centro comercial Alisios. Es el caso de Andrea Pérez y su hijo Javier, de Ingenio. "Tenía partido de baloncesto, pero lo suspendieron, así que decidimos venir, estaba lloviendo y este era buen plan", apunta ella. Entre manos tienen unas tiras con las que están haciendo unas caras; junto a ellos, Juanjo Méndez y su hija Alma, de cinco años. Aunque en su caso, el plan sí que era desde un principio ir a la gran superficie de Tamaraceite.

La pequeña le confesó al padre al oído uno de sus regalos más esperados estas Navidades: unas cartas impermeables del Uno para jugar en la playa, "y también una trona para las muñecas y un nenuco". Javier, en cambio, a sus ocho años tiene ya clara su afición y quien sabe si algo más en el futuro: el baloncesto, "de mayor será profesional seguro", bromean por allí. "Pedí una canasta, un balón y calcetines de baloncesto". Aunque no todo es encestar en la vida y se ve que le tiran las ciencias; en su carta estarán un microscopio "y un libro de matemáticas en inglés".

Martina y Lianna mientras hacen manualidades en el taller de Papá Noel.

Martina y Lianna mientras hacen manualidades en el taller de Papá Noel. / Juan Castro

Y es que los elfos de Papá Noel y los pajes de los Reyes Magos tienen mucho trabajo estos días. Por los pasillos del centro comercial se sucedían las parejas, familias y amigos con bolsas en las manos. Otros preferían contenerse en el gasto y mirar, echarle el ojo y ya si eso lo dejarán caer por ahí, por si cuela. Es el caso de Mari, vecina del barrio capitalino de San Roque mientras a su hijo Daniel en la puerta de una juguetería, "hacemos el amigo invisible desde hace unos años y voy tirando las puntas desde unas semanas antes".

¿Cuánto gastarán las familias esta Navidad?

La inflación de los últimos años se ha ido dejando notar en los bolsillos de los canarios. Si a eso hay que añadirle que los sueldos no terminan de subir, más de uno ha optado estos días por contenerse en el gasto. Según una encuesta de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), las familias españolas gastarán estas navidades un 8% menos: unos 683 euros por persona frente a los 745 del año pasado y los 736 de 2022. Más de la mitad de ese presupuesto previsto corresponde a regalos -a familiares, amigos-. No obstante, el 67% de los encuestados señalaron que gastarían más o menos lo mismo, frente al 16% que se rascarán más el bolsillo y el 17% optarán por guardar la cartera.

"No sé si son cosas mías o está todo supercaro", señala Saro, vecina de Los Giles, cargada de bolsas y antes de entrar al supermercado para comprar "un par de cosas para el potajito". En ropa y calzado se le fueron este domingo un buen pellizco, aunque reconoce que ha ido escalonando el gasto, "voy mirando, poco a poco, sino luego se te acumula todo en diciembre". Junto a ella, su marido Jesús piensa igual, "es todo un robo".

De hecho, muchos de los curiosos que recorrían los pasillos del centro comercial lo hacían sin bolsas, tan solo ojeando los escaparates. "Aproveché que estaba lloviendo y que entre semana no tengo tiempo, pero pensaba que habría menos gente", apunta Tania, de Arenales. En su lista, unos pijamas, un puzzle y mucho papel de regalo, "está todo carísimo". Y, para más inri, parece ser que para algunos la inflación no puede con la fiebre del consumismo.

TEMAS

  • domingo
  • bolsas
  • baloncesto
  • familia
  • manualidades
  • ropa
  • Navidad 2024
  • navidad
Tracking Pixel Contents