Guaguas Municipales arranca el año con el encargo de 20 nuevos vehículos
La compañía prepara la compra por 9,8 millones de euros con el objetivo de renovar la flota en el tercer año de gratuidad del transporte público

Guaguas en el parque Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria. / Juan Carlos Castro
Guaguas Municipales sigue adelante con la renovación de su flota. La compañía de transporte público de Las Palmas de Gran Canaria arranca el año con la compra de 20 nuevos vehículos de 12 metros. La licitación ha salido por 9.829.920 euros. La gratuidad de las guaguas durante 2025, medida que se alarga por tercer año consecutivo, ha llevado a la empresa a acelerar la adquisición de nuevos vehículos para poder hacer frente a la alta demanda de viajeros. A falta de cerrar el número de pasajeros en el mes de diciembre, la entidad estima superar los 50 millones.
Cada guagua será capaz de transportar a un máximo de 107 pasajeros. El número de asientos será superior a 25 y habrá cuatro específicos para personas con movilidad reducida. Entre sus características principales, deberán tener una anchura máxima de 2,5 metros y una altura inferior a 3,5 metros, piso bajo continuo -sin escalones que dificulten el paso en el interior-, y tres puertas de salida y entrada. Además, la central deberá estar dotada de rampa automática para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. También tendrán puertos USB para cargar dispositivos electrónicos -móviles, tablets-.
En cuanto al motor, en este caso los vehículos serán diésel. Podrán alcanzar hasta 85 kilómetros por ahora y tendrán una potencia capaz de superar cuestas con un 12% de inclinación, algo fundamental en una ciudad como la capital grancanaria, con numerosos barrios en pendiente. En esos casos, la velocidad mínima estabilizada deberá ser de 15 kilómetros por hora con el aire acondicionado a máxima potencia y a plena carga, garantizando que estas no se queden paralizadas en el camino. El depósito de combustible tendrá una capacidad para 300 litros.
El contrato incluye el mantenimiento preventivo y correctivo de las guaguas, incluidas todo tipo de reparaciones, por un periodo de cinco años, con el objetivo de garantizar que se mantengan en condiciones óptimas. Estas tareas tendrán que realizarse en el taller oficial que la marca suministrada por el adjudicatario tenga en Gran Canaria. No obstante, deberá haber una reunión conjunta entre Guaguas Municipales y la adjudicataria para elaborar un calendario a seguir con respecto a estas tareas durante la vigencia del contrato. Quedan excluidos los neumáticos y las reparaciones por actos vandálicos o accidentes.
El tipo de guagua más utilizado
A principios del pasado mes de diciembre, Guaguas incorporó a su flota una docena de vehículos de 12 metros para cubrir distintas líneas de la capital, tanto transversales de la ciudad baja como otras que conectan las zonas más céntricas con los barrios. Y es que este tipo de guagua es la más utilizada, de ahí que la compañía prepare la compra de 20 para los próximos dos años. Estos vehículos que se incorporaron por último eran de la marca Scania, modelo NewCity, y carrozadas por Castrosua.
Dentro de los presupuestos de la compañía para 2025 está prevista la compra de 18 vehículos. La renovación de la flota ha sido más que una necesidad después de dos años en los que ha estado en vigor la gratuidad del transporte público -la medida seguirá vigente durante todo 2025 bajo las mismas condiciones que durante el año que acaba de terminar-. Estas adquisiciones permitirán retirar de la circulación a los vehículos de mayor antigüedad -algunos rondan las dos décadas-, y es que la alta demanda de viajeros ha impedido hacerlo con anterioridad.
Desde que entrara en vigor la gratuidad del transporte público en enero de 2023, la compañía no ha parado de batir récords. Ese mismo año se superaron por primera vez los 40 millones de pasajeros. La anterior marca, alcanzada en 2019, año prepandémico, fue de 38,5 millones. En 2024 todo apunta a superar los 50 millones. Además de vehículos, han tenido que reforzar la plantilla; el pasado mes de diciembre entraron 83 chóferes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos