Vecinos de Escaleritas denuncian exceso de ruido y vandalismo en Nochevieja
Varios contenedores amanecieron quemados en una de las zonas más pobladas de Las Palmas de Gran Canaria

La Provincia
La celebración de Nochevieja en el barrio de Escaleritas, en Las Palmas de Gran Canaria, estuvo marcada por el exceso de ruido causado por petardos y voladores, generando malestar entre los vecinos. Según denuncias vecinales, el uso indiscriminado de material pirotécnico comenzó desde primeras horas de la noche y se extendió hasta la madrugada, afectando especialmente a personas mayores, bebés y mascotas, quienes sufrieron las consecuencias del ruido constante.
A esta situación se sumaron actos vandálicos como la quema de varios contenedores de basura en diferentes puntos del barrio. Los residentes aseguran que los incendios se originaron por el mal uso de petardos lanzados cerca de los depósitos de residuos, causando daños materiales y generando un ambiente de inseguridad en la zona. Los servicios de emergencia tuvieron que intervenir para sofocar las llamas, evitando que se extendieran a vehículos o viviendas cercanas.

Suciedad y petardos en Escaleritas / La Provincia
Más incidencias que el año anterior
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 atendió en la pasada Nochevieja un total de 880 incidentes entre las 22:00 horas del 31 de diciembre de 2024 y las 07:00 horas del 1 de enero de 2025, lo que representa un incremento del 6,28% respecto al año anterior, cuando se registraron 828 casos. Durante este periodo, el 112 recibió 3.329 llamadas, un aumento significativo del 34,83% frente a las 2.469 llamadas del mismo intervalo en 2023.

LP/DLP
De los incidentes gestionados, 314 estuvieron relacionados con la seguridad, incluyendo desórdenes públicos y actos violentos, como una reyerta en Tías, Lanzarote, en la que un joven resultó herido de gravedad por arma blanca. Además, 304 casos fueron de carácter sanitario, abarcando emergencias médicas y traslados entre centros de salud y hospitales, mientras que 64 incidentes correspondieron a accidentes y rescates.
El servicio también coordinó 73 asistencias técnicas y 76 intervenciones para la extinción de incendios, entre ellos el registrado en el barranco de Guiniguada, en Las Palmas de Gran Canaria, y otro en la carretera de La Esperanza, en La Laguna, que afectó a vegetación sin causar heridos.
En cuanto a la distribución geográfica, la sala operativa de Las Palmas gestionó 480 incidentes derivados de 1.345 llamadas, mientras que en la provincia de Santa Cruz de Tenerife se registraron 400 incidentes a partir de 1.984 llamadas.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria