Una cabalgata más inclusiva para que todos disfruten de los Reyes Magos en Las Palmas de Gran Canaria
La segunda carroza de la comitiva está diseñada para interactuar con las personas con discapacidad visual, con elementos en relieve y contrastes

Estas son todas las carrozas que saldrán durante la Cabalgata de los Reyes Magos / Juan Castro
Tocar y sentir la magia que envuelve la cabalgata de los Reyes Magos será posible este año en la capital grancanaria gracias a una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del proyecto Vopia y las concejalías de Cultura y Bienestar Social, y la ONCE.
Precedida por una carroza que simulará el barco del capitán Garfio y continuando con la temática de Peter Pan y el país de Nunca Jamás, el segundo vehículo de la comitiva real que recorrerá las calles capitalinas este domingo será el más inclusivo de la historia de este evento, ya que desde su concepción ha sido diseñado y construido para que todos los niños, independientemente de su capacidad visual, puedan sentir y vivir la magia de estos días.
El Ayuntamiento y la ONCE coinciden en que este es tan solo «un primer paso» para lograr que las personas con discapacidad, sea cual sea, se sienta cada vez más incluida y no tengan que acudir en solitario para estar representada.
Uno más
Los responsables del proyecto Vopia, que da voz a la infancia de la capital grancanaria y constituye en sí un órgano consultivo del Ayuntamiento, explica que este año serán 80 los menores que recorrerán en la carreta inclusiva el trayecto comprendido entre el Castillo de la Luz y el parque de San Telmo, 18 de ellos con discapacidad visual. Eso sí, en este vehículo «no hay diferencias, todos serán uno más», que es el objetivo que se han marcado sus responsables para garantizar la igualdad y la inclusión plena.

Josué Quevedo y Josué Íñiguez comprueban cómo se ultiman las carrozas que transportarán a los Reyes Magos / La Provincia
La carroza, que incluye a personajes como Peter Pan o Campanilla, entre otros, está diseñada para que pueda ser interactiva. Además de llevar un cofre del que salen los mensajes de «felicidad, amor y paz», en los laterales se han colocado la figura de los tres Reyes Magos y otros elementos en relieve para que puedan ser tocados y reconocidos por las personas ciegas o con poca visibilidad. Para estas últimas también se ha previsto que la decoración tenga contrastes de colores para que sean más fáciles de reconocer.
El presidente de la ONCE en Canarias, Miguel Déniz, explica esta entidad llevaba varios años «intentando trabajar con el Ayuntamiento para que las carrozas y la festividad de Reyes fueran más inclusivos, pidiendo asientos para que los niños pudieran interactuar con los Reyes, dándoles la mano y sintiéndolos, ya que no pueden verlos, y este año nos llegó la propuesta de formar parte de una carroza inclusiva que lleva el nombre de 'La Ilusión'».
Voluntad de crecer
En esta ocasión serán más de una quincena de menores de entre 6 y 15 años afiliados a la ONCE los que se sumen a los niños de todos los barrios de la ciudad que participan habitualmente en los encuentros de Vopia, pero Déniz confía en que esta iniciativa se consolide y en los sucesivos años sean cada vez más los niños con discapacidad visual que puedan unirse para vivir esta experiencia «no como un gueto, sino participando como iguales».
En la isla de Gran Canaria hay actualmente 178 menores de edad afiliados a la ONCE.

Carroza con la que desfilará HiperDino este domingo en la cabalgata de Reyes / La Provincia
La magia de esta cabalgata no se limita, no obstante, a esta única carroza, ya que está previsto que este domingo sean 14 los vehículos inspirados en los mundos fantásticos de las películas de Disney Peter Pan, Aladdín, Blancanieves o El Rey León, entre otras, o el universo de Star Wars acompañen a los Reyes Magos.
Precisamente, este viernes el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, y el director artístico de la Navidad, Josué Quevedo, se acercaron al Edificio Miller para supervisar el montaje de las carrozas en las que se subirán Melchor, Gaspar y Baltasar este domingo para recorrer las calles de la ciudad en la cabalgata. Se trata de tres plataformas de 6 metros de largo, 2,80 de ancho y 3,60 de alto, que estarán decoradas con una alfombra voladora sobre una nube y un camello en la parte central.
También comprobaron en el IES La Isleta cómo se ultima la confección del vestuario de los figurantes y bailarines que conformarán la comitiva.
Desde por la mañana
Horas antes de la cabalgata, a las 11.00 horas, comenzará la fiesta con el espectáculo Cantajuego presenta: Mi amigo Buby, en la Base Naval, lugar al que llegarán por mar sus Majestades de Oriente para ser recibidos por la alcaldesa, Carolina Darias, que les hará entrega de las llaves de la ciudad.

La carroza de SPAR Gran Canaria ya está preparada para la celebración / La Provincia
La comitiva real partirá del Castillo de La Luz a las 16.30 horas y recorrerá las calles de Juan Rejón, Albareda, el parque Santa Catalina, Presidente Alvear, León y Castillo y Muelle Las Palmas hasta llegar al Parque San Telmo. Con la voluntad de seguir avanzando en la inclusión y facilitar la participación de las personas con sensibilidad al ruido, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha reservado el tramo comprendido entre los túneles de Julio Luengo y el Hospital Santa Catalina (una zona sensible) para que la comitiva desfile con un volumen bajo de la música. Se hará lo mismo a la altura del Hospital Perpetuo Socorro, para garantizar el descanso de las personas que están hospitalizadas.
400 figurantes y bailarines
Para contribuir a la magia de este desfile, 400 bailarines y figurantes se encargarán de crear ambiente. Los hinchables, soldaditos, acróbatas y patinadoras se unirán a los bailarines de la Escuela Rogue, 5 Planetas, Bailando Con Clase, Grupo Uniks y Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera, y junto a ellos, los pajes reales irán recogiendo las cartas con las peticiones de los más pequeños que afrontarán en ese momento la llegada de la noche más esperada del año.
Entre estas carrozas se encontrarán la de SPAR Gran Canaria que, decorada con elementos de Oriente Medio y con el título 'El país de tus sueños', estará encabezada por los Fruti SPAR, las coloridas mascotas de esta cadena que se encargarán de recordar la importancia de mantener una alimentación variada y saludable.
Otra cadena de supermercados que se suma a este desfile tan especial es HiperDino, que ha preparado una carreta diseñada por Alberto Trujillo repleta de luces y colores para llevar a la Familia Dino.
Como es tradición, la comitiva se cerrará con el paso del camión del carbón.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos