Más de 500 euros de multa por ir en patineta por la GC-1

Este mismo domingo una mujer fue arrollada por un coche en la zona de La Isleta mientras iba con su vehículo de movilidad personal

Conducción temeraria en Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria

Este 2025 no ha supuesto muchos cambios en la vida de los conductores de Gran Canaria. Si en los últimos días, un hombre sorprendió a muchos permitiendo a su hija tomar el volante mientras iba sentada en su regazo, ahora otro conductor ha grabado otra actitud imprudente de otra persona: la de un hombre que circuló este fin de semana por la GC-1 con su patinete.

El testigo grabó los hechos en uno de los puntos de mayor tráfico de la isla, en dirección Puerto, y a la altura del barrio de San Cristóbal, ya dentro del término municipal de Las Palmas de Gran Canaria. Además, este mismo domingo, una mujer resultó herida en la zona de La Isleta mientras circulaba con su vehículo de movilidad personal (VMP) y fue arrollada por un coche.

El vídeo se ha hecho viral al compartirse en las distintas redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.

Multas y sanciones

La Ley de Tráfico en España, regulada por la Dirección General de Tráfico (DGT), prohíbe expresamente la circulación de vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, por autopistas y autovías. Estas vías están reservadas exclusivamente para vehículos a motor que puedan superar los 60 km/h. Los conductores de patinetes que infrinjan esta norma se enfrentan a multas de hasta 500 euros, según establece el artículo 38 del Reglamento General de Circulación.

Gráfico de las normas de circulación en patinete

Gráfico de las normas de circulación en patinete / DGT

Además, utilizar un carril bus con un patinete eléctrico es otra infracción que puede conllevar multas adicionales. Estos carriles están diseñados exclusivamente para autobuses y, en algunos casos, taxis y vehículos de emergencia, según la señalización específica. La DGT considera este comportamiento una infracción grave, ya que pone en riesgo la seguridad del conductor y de otros usuarios de la vía. La multa por este tipo de acción puede oscilar entre los 100 y los 200 euros.

Circular por vías no autorizadas no solo supone sanciones económicas, sino que también aumenta significativamente el riesgo de accidentes. La DGT recuerda que los patinetes eléctricos deben limitarse a carriles bici, calles con límite de 30 km/h y zonas peatonales permitidas. Los usuarios deben informarse adecuadamente sobre las normativas locales y respetar las restricciones de circulación para evitar sanciones y garantizar su seguridad.

Tracking Pixel Contents