El buque militar americano entra en el Puerto de Las Palmas tras deambular varios días entre las islas

El 'Cape Texas' pertenece a la flota de reserva del departamento de Defensa Nacional de Estados Unidos y ofrece apoyo logístico a otros barcos del ejército norteamericano

Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma

Televisión Canaria. Foto: / José Carlos Guerra

El buque militar estadounidense que lleva desde el domingo deambulando en aguas canarias fondeó en el Puerto de Las Palmas ayer, poco antes de las 14.30 horas, después de haber solicitado el permiso para este atraque a media mañana.  

La presencia del Cape Texas primero entre las islas de Tenerife y La Palma, y desde este martes cerca de Gran Canaria, ha despertado un gran interés y ha sido seguida por las autoridades de control marítimo canario.

Este barco de carga rodada de 193 metros de eslora y 27 de manga, pertenece al equipo de la Ready Reserve Force de la Flota de Reserva de Defensa Nacional de la Marina estadounidense, tal como recoge el diario Eldía.es en su edición digital.

Zigzag

El Cape Texas llegó a Canarias el pasado domingo, víspera del día de Reyes, y permaneció hasta el martes entre Tenerife y La Palma, a una distancia de la costa de ambas islas de entre 12 y 15 millas, dando vueltas en zigzag o siguiendo una trayectoria de barrido, con una velocidad estable de entre 15 y 16 nudos, una prueba de que no sufría una avería. Cuando un barco está averiado, su velocidad máxima no supera los 10 nudos.

Tras varios días deambulando en esta zona, este martes se aproximó a Gran Canaria por el noreste, pero no ha sido hasta la media mañana de este miércoles cuando solicitó permiso al centro de control del Puerto de Las Palmas para atracar en fondeo.

Maniobras habituales

Aún se desconocen los detalles de su parada técnica en Las Palmas de Gran Canaria y su destino, pero sí se sabe que salió de Charleston, en Carolina del Sur.

La trayectoria aleatoria de estos días en aguas canarias es habitual en barcos que están esperando permisos para atracar en los puertos cercanos o instrucciones para su próximo destino y según fuentes consultadas, es más económica esta maniobra que permanecer parado.

Otra de las opciones que se barajan es que este barco haya estado haciendo barridos en las proximidades de las Islas para cartografiar la zona o recabar algún tipo de datos geológicos y marinos. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents