Aparcamientos y zonas verdes: las mejoras en el casco viejo de Tamaraceite

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria acepta 30 de las 40 alegaciones presentadas por los vecinos al primer borrador

La Provincia

La Provincia

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó este jueves de manera inicial el Plan Especial de regeneración y conservación urbana, ambiental y paisajística del Casco Histórico de Tamaraceite. Este planeamiento contempla mejoras en la red viaria del barrio para garantizar la movilidad y la accesibilidad, entre otras actuaciones, como la creación de pequeñas bolsas de aparcamientos o de zonas verdes en solares abandonados.

Esta es la segunda vez que el Ayuntamiento da el visto bueno a este plan especial. La vez anterior, en 2022, suscitó quejas de un grupo de vecinos, quienes han hecho en este tiempo una serie de aportaciones al planeamiento realizado por el Servicio de Urbanismo. El Consistorio ha aceptado total o parcialmente una treintena de las 40 alegaciones que presentaron los residentes. Estas resoluciones serán informadas a las personas físicas que han formulado las propuestas de modificación.

Una vez aprobado en Junta de Gobierno, el plan se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, Boletín Oficial de Canarias y el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, para proceder a su exposición en la sede electrónica municipal durante un mes para que pueda ser examinado y se formulen las alegaciones.

«Esta ordenación recoge mejoras importantes en materia urbana, ambiental y paisajística, que permitirán mejorar la accesibilidad en el barrio, destacando los valores propios tradicionales de Tamaraceite», señaló este jueves el concejal de Planificación y Desarrollo Urbano, Mauricio Roque. Este plan revisa y actualiza el que se encuentra vigente desde 1993, que ha resultado obsoleto e incompleto. El fin es impulsar una regeneración en el ámbito que se desarrolla.

Entre estas mejoras se encuentran destinar solares vacíos a nuevas plazas y aparcamientos, la reordenación del sistema viario del barrio con la creación de nuevas calles y la protección de inmuebles con valor arquitectónico. El documento recoge, además, la rehabilitación del entorno de la Iglesia y la carretera general.

Accesibilidad y movilidad eficientes

El Plan Especial del Casco Histórico abarca una superficie de 14 hectáreas en las que se planifican mejoras para los desplazamientos de peatones y vehículos a través de una red de accesibilidad y movilidad eficientes. Estas vías contemplan dotaciones, equipamientos y espacios libres, que complementarán a las funciones sociales del entorno de la iglesia de San Antonio Abad y la plaza de Ceferino Hernández. El objetivo es dinamizar y devolver el protagonismo al casco histórico.

Casco histórico de Tamaraceite

Casco histórico de Tamaraceite / Andrés Cruz

El Plan Especial procura que esta regeneración se desarrolle respetando las características del barrio, manteniendo su carácter histórico, por lo que, de forma general, se establece para la mayoría de las parcelas residenciales las nuevas construcciones de 2 y 3 plantas de altura. En casos excepcionales se permiten inmuebles de entre 3 y 5 plantas. Para las edificaciones residenciales catalogadas se incluyen determinaciones precisas para garantizar su protección y puesta en valor.

Para ampliar los espacios verdes y mejorar la movilidad, el Plan promueve la utilización de solares y parcelas en ruinas, preferentemente aquellas que están vinculadas a las principales vías, para su regeneración. Asimismo, incluye dos espacios principales de uso mixto (espacio libre y aparcamiento) en la prolongación de la calle Pasión y la Carretera General de Tamaraceite, y otra parcela en el Paseo de Los Mártires de uso exclusivo de aparcamiento.

Ordenanza estética

En estas parcelas se contemplan zonas de estancias con bancos y elementos que produzcan sobras, con, como mínimo, cuatro árboles de medio porte (copa de 7 a 10 metros de diámetro) y uno de gran porte (copas de diámetro superior a 15 metros). Se recoge, asimismo, la creación de edificios comerciales y de ocio, en modalidad de quioscos, o de servicios comunitarios en las categorías de servicio sociales, deportivos o cultural. Otra de las dotaciones es la creación de aparcamientos bajo rasante.

El Plan Especial del Casco Histórico de Tamaraceite recoge, además, una ordenanza estética con medidas dirigidas a garantizar la conservación de la configuración paisajística tradicional del barrio. Esta ordenanza se basa en el interés histórico y arquitectónico, con una regulación específica en relación con los materiales de las fachadas y las azoteas, que tendrán que ser planas y transitables.

Los colores de las fachadas, tanto para las parcelas residenciales como para las parcelas dotacionales, deberán que resultar armónicos, con uno o más colores dependiendo de la norma de la zona, y se tienen que integrar en la imagen propia del centro histórico. Los materiales de estas fachadas seguirán un criterio unitario, reduciendo al mínimo la mezcla de tipos y texturas, con un exterior enfoscado y pintado.

Tracking Pixel Contents