¿Por qué había un barco militar estadounidense cerca de Canarias? CC pide explicaciones al Gobierno de España
La diputada Cristina Valido ha reclamado información a los ministerios de Defensa y de Asuntos Exteriores
La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reclamado información a los ministerios de Defensa y de Asuntos Exteriores del Gobierno de España sobre el barco militar de tipo carguero de Estados Unidos que ha estado varios días de enero realizando una serie de maniobras infrecuentes en aguas próximas a Canarias.
La iniciativa de la diputada nacionalista canaria se materializará a través de preguntas parlamentarias a los dos ministerios del Gobierno del Estado. "Es necesario aclarar qué hacía y qué hizo ese barco durante los días que estuvo en aguas muy próximas a las islas", señala Cristina Valido en su pregunta al Gobierno, "además de saber si hubo o no comunicación previa de esos movimientos".
En sendas preguntas dirigidas a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y al ministro titular de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso destaca las circunstancias en las que se ha desarrollado la estancia del barco carguero 'Cape Texas' en aguas cercanas al archipiélago. En este contexto, Valido indica que ya el 5 de enero este barco carguero perteneciente al Departamento de Administración Marítima de los Estados Unidos "comenzó unas trayectorias extrañas por poco frecuentes" en las aguas situadas entre las islas de Tenerife y La Palma.
Luego, después de estar 40 horas sin rumbo determinado, el barco cambió de rumbo otra vez y optó por situarse en aguas al noreste de Gran Canaria. "Sabemos que el día 8 de enero, el barco cesó en su trayectoria tan extraña y, cambiando otra vez de trayectoria en alta mar, se situó para tener el punto de tierra más cercano en La Isleta, antes de entrar finalmente esa tarde en el puerto de Las Palmas, pero no sabemos qué estuvo haciendo hasta ese momento y es lo que queremos que aclare el Gobierno de España", señala Cristina Valido sobre su iniciativa en el Congreso de los Diputados.
"También es necesario tener información concreta de si hubo o no comunicación previa al Gobierno de España de estos movimientos en el espacio marítimo de Canarias y cuáles eran sus motivos", incide la portavoz nacionalista en una nota de la formación.
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- La flota se hunde en la romería marinera de las fiestas del Carmen de La Isleta
- Indemnización de 5,3 millones a la comunidad de vecinos que se quedó sin vistas al mar por la biblioteca del Estado
- Una culebra californiana sorprende a los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria
- Adiós a este centro comercial de Las Palmas de Gran Canaria: «Jurídicamente, no nos ha quedado otra opción»