Carolina Darias: "En los primeros días del año hemos retirado 6.000 kilos de basura"

El Ayuntamiento arranca la tercera fase del Plan de Higiene Urbana para paliar la suciedad a la espera del informe autonómico para los nuevos contratos

Presentación del dispositivo de la III Fase del Plan de Higiene  Urbana de Las Palmas de Gran Canaria

Laura de Pablo

La ciudad arranca el año con la retirada de 6.000 kilos extra de basura de la vía pública. Esta es la cantidad que la Concejalía de Limpieza ha recogido durante estos días en la Vega de San José, donde ha comenzado la tercera fase del Plan de Higiene Urbana que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria puso en marcha hace ya más de un año, mientras la capital espera por un informe autonómico que avale la licitación de los nuevos contratos que deben agilizar el servicio. 

Al respecto, la alcaldesa Carolina Darias señaló que «la solicitud se remitió desde el pasado 16 de septiembre y después del plazo de 20 días se nos requirió una información adicional, pero hasta ahora no hemos tenido más información». El informe que debe proporcionar la Junta consultiva de Contratación del Gobierno de Canarias, aunque no es vinculante, sí es preceptivo, «porque sin él no podemos seguir avanzando», subrayó Darias, quien añadió que tiene que ver con dos contratos «en torno a 500 millones de euros».

La regidora destacó también que «se ha llevado a pleno la ampliación de cuatro a ocho años para permitir la inversión y amortización de las empresas que quieran presentarse. Hablamos de unos 70 millones de euros al año, lo que va a suponer un antes y un después en cuanto a prestaciones, frecuencias, maquinaria y personal». 

Aun así, y a casi cuatro meses de que el Consistorio haya registrado la solicitud a la junta consultiva autonómica, la regidora matizó que están «esperanzados» de que en las próximas semanas puedan finalmente obtener el informe que permita continuar con el proceso de licitación. 

Una acción «de 100»

El plan de Higiene Urbana comenzó en noviembre de 2023 como una medida extraordinaria a los servicios ordinarios de Limpieza municipal. Desde entonces, se han retirado de las calles capitalinas 99.575 kilos de basura y se han realizado 101 actuaciones en 84 barrios de toda la ciudad, según detalló ayer la alcaldesa Carolina Darias. «En estas dos fases hemos tenido una actuación de cien, es decir, un total de 100 actuaciones realizadas, en casi 100 barrios y en las que se han retirado casi 100 toneladas de residuos», detalló. 

La regidora, quien estuvo acompañada del concejal de Limpieza, Héctor Alemán, informó que la nueva fase del plan de limpieza especial pretende llegar a 51 barrios más de los cinco distritos en los próximos seis meses. «Con eso habremos peinado cada uno de los barrios de la ciudad, e incluso, repetiremos en algunos de ellos». El equipo municipal informó también que durante las dos primeras fases se utilizaron más de 19 millones de litros de agua para el baldeo de las vías y 1.520 litros de desinfectantes para el lavado de 6.650 papeleras y 4.984 contenedores. El plan de Higiene Urbana contempla, además de las herramientas tradicionales, barredoras a mano, sopladoras eléctricas y un nuevo vehículo para la retirada de chicles de la vía pública. 

Focos de ratas

La alcaldesa señaló que ante la presencia de varios focos de ratas en la ciudad siguen trabajando «con mucha intensidad». Añadió que ya se ha actuado en el parque del Estadio Insular, Alcaravaneras, la playa de La Laja y el parque de Santa Catalina. «Tenemos un contrato menor que nos permite cubrir con las actuaciones que estamos haciendo en este sentido». 

Darias agradeció la actuación de la ciudadanía «que han avisado de la presencia de los roedores en varias zonas», pero insistió en la necesidad de la colaboración vecinal «no dejando comida en la calle o al aire libre que pueda ser un reclamo para ellas».  

El Plan de Higiene Urbana presentado ayer complementa las tareas de limpieza ordinarias. Baldeo de calles y aceras, lavado de papeleras, limpieza de contenedores, retirada de vertidos de trastos y escombros, así como poda y desbrozado de hierbas y arbustos de las vías y aceras. En esta tercera fase se incluye como novedad el fregado mecanizado y para desarrollar las tareas, el Servicio municipal de Limpieza movilizará a 37 trabajadores y 14 vehículos de diferentes características. 

La iniciativa continuará a lo largo del mes por los barrios de Escaleritas, Las Majadillas, Las Torres, Arenales, Schamann, La Isleta, Triana y Puerto. 

Tracking Pixel Contents