Sensores y gemelos digitales para mejorar la compra en los mercados de Las Palmas de Gran Canaria
El proyecto supone un gasto total de 300.000 euros y se enmarca en la Agenda Digital Municipal 2021-2025
Su objetivo es mejorar la experiencia de compra e incrementar la competitividad de los negocios locales

Puestos de fruta y verduras en el Mercado Central de Las Palmas de Gran Canaria. / José Carlos Guerra. LPR
La tecnología llega a los mercados de abastos de Las Palmas de Gran Canaria. Concretamente, el Central y del Puerto han sido los elegidos para implementar un proyecto piloto que pretende modernizar estos espacios históricos, mejorar la experiencia de compra e incrementar la competitividad de los negocios locales. La iniciativa ha sido presentada este viernes 17 de enero por las Concejalías de Desarrollo Local, Movilidad y Modernización del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria junto a la empresa pública Sagulpa, a cargo de la implantación tecnológica.
Las nuevas instalaciones incluyen beacons de proximidad, unos dispositivos propios del marketing que funcionan a través de Bluetooth y emiten datos en base a su ubicación. Entre otros usos, pueden servir para enviar mensajes de los vendedores cuando pasen por ciertas zonas.
Un modelo de predicción
Por otro lado, el Gemelo Digital consiste en la creación de un modelo virtual que refleja la estructura, funcionamiento y detalles de un objeto o sistema físico, en este caso los mercados. Su objetivo es realizar simulaciones para estudiar comportamientos antes de aplicar nuevas medidas en la realidad para prever sus efectos.
También se colocarán sensores de movimiento, luz, calidad del aire, temperatura, humedad y conteo de personas. Asimismo, se utilizarán sensores de nivel ultrasónico para monitorizar el nivel de llenado de las papeleras y contenedores de basura con el fin de optimizar las labores de limpieza.

Presentación del proyecto Dinamización del comercio en los mercados municipales / LP/DLP
El proyecto cuenta con una inversión total de 300.000 euros de los cuales 75.000 se destinarán a las redes WiFi y 78.000 a los sensores y beacons. Por su parte, se emplearán 70.000 euros en la integración y análisis de datos mediante el Gemelo Digital y 44.000 en la integración de la información extraida en Open Data. Los 33.000 euros restantes serán para desarrollar labores de gestión y las auditorías correspondientes.
La implantación de las redes WiFi, los sensores IoT y los beacons se realizará entre enero y marzo de este año. El Gemelo Digital tiene como plazo hasta mayo, momento en que comenzará la explotación de los datos recogidos en Open Data, siendo estos públicos y abiertos.
Potenciar los negocios locales
El concejal de Desarrollo Local, Turismo y Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, explicó que el Ayuntamiento está interesado en los mercados de abastos debido a que "las pymes están en ese tipo de infraestructuras", siendo este el tipo de negocio que pretenden impulsar. Asimismo, ha dicho que son "fundamentales" en las zonas comerciales y que conforman un "elemento de nuestra identidad" que debe ser incentivado.
En este sentido, Quevedo destacó: "Queremos que estas infraestructuras, tan importantes para el desarrollo de la vida comunitaria en los barrios y vitales para el desarrollo económico de la capital, sean cada vez más atractivas y accesibles".
Por su parte, el concejal de Movilidad y Empleo, José Eduardo Ramírez, señaló que las tecnologías que van a implementar facilitan la obtención de "datos que nos permiten tomar mejores decisiones y reforzar los servicios públicos", así como crear un entorno que "se adapta a las necesidades del siglo XXI" y ofrecer "una experiencia personalizada".
Este proyecto está financiado por la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, en el marco del Programa Feder 2021-2027. Se enmarca en dos líneas de actuación de la Agenda Digital Municipal 2021-2025 enfocadas a incentivar la conectividad digital y la gestión inteligente de la ciudad.
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- La Policía acude a un local de Las Palmas de Gran Canaria que estaba abierto a altas horas de la noche
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos