La reforma del Museo Néstor queda desierta tras cumplir siete años cerrado

La mesa de contratación declara desierto el concurso de licitación tras comprobar que ninguna empresa se postuló para hacer la reforma

La pinacoteca del Pueblo Canario cerró en diciembre de 2017 por las humedades en las salas, que ponían en peligro la obra de Néstor Martín Fernández de la Torre

Las Palmas de Gran Canaria

Nuevo traspié al proyecto de recuperación del Museo Néstor. El concurso para la reforma de la pinacoteca del Pueblo Canario, en Las Palmas de Gran Canaria, ha quedado desierto, tal y como adelantó el PP en las comisiones de pleno celebradas este martes. La obra salió a licitación pública el pasado mes de diciembre por 3,5 millones de euros tras siete años clausurado por la aparición de humedades en las salas expositivas, que además se vieron seriamente dañadas tras el paso de la tormenta tropical 'Hermine'.

La mesa de contratación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria celebrada el pasado mes de enero declaró desierto el contrato "ejecución de las obras del Museo Néstor". Tras abrir el sobre, comprobaron que no se había presentado ninguna empresa al proceso de licitación iniciado el pasado 2 de diciembre, a una semana de cumplirse siete años del cierre de la pinacoteca para salvaguardar la obra pictórica de Néstor Martín Fernández de la Torre.

En el transcurso de la Comisión de Organización, el concejal del PP Ignacio García Marina solicitó este martes información al titular de Cultura, Josué Íñiguez, quien se limitó a señalar que las obras son competencias de Planificación. Posteriormente, en la comisión de Urbanismo y Desarrollo Sostenible, el edil popular Gustavo Sánchez Carrillo hizo la pertinente pregunta al responsable del área, Mauricio Roque, quien no dio declaraciones al respecto.

Bien de Interés Cultural (BIC)

Este traspié supone un nuevo retraso en la recuperación de este museo emblemático de Las Palmas de Gran Canaria. La pinacoteca del Pueblo Canario cerró en diciembre de 2017 y desde entonces el proyecto de reforma ha tenido numerosos escollos en su camino. La inclusión de un ascensor en el interior del inmueble provocó en 2019 un conflicto entre los técnicos del Cabildo y los del Ayuntamiento -se trata de un inmueble Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que debe pasar el filtro de Patrimonio-.

El servicio de Urbanismo tuvo así que rehacer el proyecto que habían presentado al Cabildo. El Consistorio tardó más de dos años en presentar nueva documentación a la Corporación Insular y no sería hasta 2023 cuando recibieron el visto bueno. En esta nueva versión elaborada por técnicos municipales, el ascensor pasa a estar en una caja exterior adosada al edificio y situada en el patio trasero del mismo.

Daños en el Museo Néstor

Daños en el Museo Néstor tras el paso de 'Hermine' en 2022. / LP/DLP

El proyecto, además, subsana las humedades mediante una rehabilitación de las cubiertas del edificio -de hecho, serán levantadas todas las tejas para su sellado-. También contempla la impermeabilización y climatización de todas las salas del museo. Habrá una ampliación de la planta semisótano para albergar el archivo, se reformulará la manera de exponer las obras pictóricas y se pintará de blanco el exterior, tal y como concibió el arquitecto Miguel Martín Fernández de la Torre, hermano del pintor, en la década de 1950.

Las obras de rehabilitación del Museo Néstor tienen un plazo de ejecución previsto de 24 meses. Teniendo en cuenta que el Ayuntamiento deberá volver a reiniciar el proceso de licitación, la obra estaría como pronto para el primer semestre de 2027. El proyecto, que busca revalorizar la obra pictórica de Néstor Martín Fernández de la Torre, hoy almacenada en el Castillo de Mata, cuenta con financiación de los Fondos de Desarrollo de Canarias (Fdcan).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents