Guerra contra las ratas: Las Palmas de Gran Canaria triplica en un mes las desratizaciones
El personal de Salud Pública realiza en enero 163 desratizaciones frente a las 62 de diciembre
Carmen Luz Vargas reconoce el aumento de palomas en las calles de la capital

La Provincia
La capital intensifica su guerra contra las ratas en el primer mes de 2025. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria realizó durante enero un total de 163 desratizaciones, lo que significa prácticamente multiplicar por tres las que realizaron el pasado diciembre, cuando efectuaron unas 62 entre los cinco distritos que conforman la ciudad. Además, la concejala de Bienestar Social, Carmen Luz Vargas, señaló este miércoles en la Comisión de Pleno homónima que siguen con las actuaciones especiales en Mesa y López, entre otros puntos.
Las desratizaciones vienen siendo desde hace varios meses el grueso de las actuaciones que realiza el personal de Salud Pública del Consistorio capitalino. En noviembre se realizaron 90 de 144 y en diciembre 62 de 102 -las restantes consisten en desinsectaciones por cucarachas, hormigas u otros insectos-. En enero las acciones contra la plaga de ratas supusieron el 81,5% de las 200 efectuadas por los trabajadores municipales.
Por distritos, Carmen Luz Vargas indicó la siguiente relación de actuaciones: distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira, 71 actuaciones, de las que 21 fueron desinsectaciones y 50 desratizaciones; distrito Centro, 36 (siete y 29 respectivamente); distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, 46 (cuatro y 42); distrito Ciudad Alta, 18 (cuatro y 14); y distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, 29 (uno y 28). Este volumen de actuaciones, supone un crecimiento del 49,8% con respecto a las acciones realizadas de media al mes durante 2024.

Intervención contras las plagas en un barrio de Las Palmas de Gran Canaria. / Ayuntamiento LPGC
Denuncias ciudadanas
Buena parte de estas actuaciones provienen de las denuncias ciudadanas realizadas directamente al servicio a través del teléfono 928 44 87 45 o enviando un correo al controldeplagas@laspalmasgc.es. El área también ha estado haciendo acciones de mantenimiento. Durante el mes de enero se han hecho batidas en barrios enteros, tales como Guanarteme, Ciudad del Campo, San Francisco de Paula, Santa Catalina o Lugo.
Por otro lado, Vargas indicó que también ha seguido trabajando la empresa contratada en otoño para atajar la alarma desatada en Mesa y López -tras difundirse el vídeo de una rata en el interior de un escaparate-. En enero hicieron desratizaciones con los nuevos cebos especiales en la zona de plaza de España, el parque del Estadio Insular y la playa de La Laja, tras denunciar los usuarios del arenal un nuevo foco en diciembre. El Ayuntamiento ha tenido que recurrir a un contrato menor al estar vencido el servicio de extinción y prevención de plagas desde abril de 2023.
La concejala del PP María Amador preguntó este miércoles también por el aumento de palomas en las calles de Las Palmas de Gran Canaria. "Los vecinos se están quejando, cuando se sientan en una terraza a tomar un café, están las palomas allí molestando, también hay protestas de los hosteleros", indicó la edila. Vargas señaló que tras la marcha de unos halcones hace tres meses "es verdad que han aumentado" en número. Además, señaló que no saben cómo les afecta la Ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales con relación a los ejemplares capturados, "la nueva legislación es bastante restrictiva y estamos viendo cómo abordarlo con el Gobierno de Canarias".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un compañero de la princesa Leonor: 'Estamos todos muy unidos
- La Fiscalía Anticorrupción admite a trámite una segunda denuncia contra la Sociedad de Promoción
- Adiós a un Mercadona de Las Palmas de Gran Canaria
- Un barco partido en dos y 587 contenedores: la increíble operación que cambió el Puerto de Las Palmas para siempre
- Pancartas y banderas para dar la bienvenida al mandatario chino
- Adiós a uno de los supermercados más céntricos de Las Palmas de Gran Canaria
- Diez días para abandonar el Muelle Deportivo: la Autoridad Portuaria inicia el desahucio de las personas que viven en sus barcos
- La flota se hunde en la romería marinera de las fiestas del Carmen de La Isleta