¿Qué pasará con los termómetros de Las Palmas de Gran Canaria? El Ayuntamiento tiene un plan

Un nuevo contrato prevé 'salvar' estos relojes, y así sacar a concurso público el servicio que lleva caducado desde hace diez años

El área de Mobiliario Urbano emitió un decreto para desinstalar los 38 aparatos que están repartidos por la ciudad, incluidos los de Las Canteras

Los termómetros en Las Palmas de Gran Canaria, en peligro de extinción

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

Un decreto de Parques y Jardines aprobó la retirada de los 38 relojes termómetro de Las Palmas de Gran Canaria, una actuación que ha obligado al Ayuntamiento a actuar rápidamente para 'salvar' estos aparatos. La caducidad del contrato desde hace una década es la razón por la que decidieron desinstalar estos elementos que llevan en la vía pública desde hace 22 años. Esta decisión ha caído como un jarro de agua fría para aquellos que consideran que los termómetros, especialmente en Las Canteras, son un símbolo de la ciudad. No son pocos los turistas que presumen de buen clima con una foto de un termómetro que marca una temperatura superior a los 20 grados en pleno invierno. Con todo, el Consistorio capitalino asegura que "el grupo de gobierno está trabajando en la nueva licitación de este contrato".

El contrato vencido no incluye solo los relojes termómetro, sino también las marquesinas de guaguas, por lo que la empresa pública de transporte Guaguas Municipales es la encargada de sacar a concurso público la nueva adjudicación. "Ya está avanzando en el proceso de licitación", aseguran desde el Ayuntamiento. El gobierno municipal afirma que "esta medida no supone la retirada inmediata de los relojes y termómetros de Las Canteras". Por lo que, los relojes de la bahía capitalina podrán seguir en pie para informar a los transeúntes del tiempo y la hora. Aunque destacan que podrían ser sustituidos por unos más modernos cuando se adjudique de nuevo el servicio.

Seis meses para retirarlos

Cabe destacar que son dos concejalías de partidos diferentes las involucradas en este quita y pon. Por un lado, está Parques y Jardines, liderada por Unidas Podemos, que planificado la retirada de estos aparatos y la concejalía que se encargará de los trabajos de desinstalación. Por otra parte, Guaguas Municipales, que depende del área de Movilidad es un área que controla Nueva Canarias, y es la encargada de redactar el nuevo contrato y sacar el servicio nuevamente a concurso público. "La asesoría jurídica determinó que las competencias de Mobiliario Urbano están limitadas al control del mantenimiento de ese contrato y a su desmontaje, pero no a la instalación de los nuevos", detallaron fuentes municipales de Mobiliario Urbano.

Su retirada llevará seis meses y, si siguen las indicaciones del cronograma, deberían empezar la segunda semana de marzo y finalizar en septiembre. Mobiliario Urbano prevé desmontar una media de dos por semana, al mismo tiempo que realiza los trabajos de reposición del pavimento tras la retirada de cada uno de ellos.

Reclamo por su valor patrimonial

La asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias DI-CA y la asociación Insula Signa para la Defensa del Patrimonio Gráfico Canario reclaman considerar el valor patrimonial de los relojes de Las Canteras. El autor de estos relojes termómetro es José Ignacio Gironés Penedés, un reconocido diseñador gráfico e industrial que ha desarrollado toda su obra en la Isla, siendo autor de un amplísimo catálogo de obras gráficas como las marcas del Auditorio Alfredo Kraus y la Fundación Auditorio Teatro Las Palmas. Las entidades destacan que los termómetros tienen interés estético, histórico, técnico e identitario. "Dichos soportes no tienen únicamente ese uso publicitario desde hace muchísimos años y tampoco representan un elemento de mobiliario urbano funcional, sino que también enriquecen y dan identidad a nuestro patrimonio cultural y artístico", aseguran.

Tracking Pixel Contents